Para tener pruebas de las condiciones del canal Santa Lucía, funcionarios panistas acudieron este martes a tomar muestras del agua verde del paseo turístico, ubicado en Monterrey.
El diputado del PAN, Marcos Mendoza Vázquez, así como los regidores panistas de Monterrey, David García Portillo y Enrique Pérez Villa, acudieron con recipientes a la zona para tomar muestras del agua verde y llevarla a un laboratorio para su verificación.
"Quisimos venir a tener pruebas con respaldos para poder no sólo hablar con palabras, sino también demostrarle que están las cuestiones mal, tomar una decisión y poder incitar y motivar a que los funcionarios se pongan las pilas y a darle", expuso el regidor David García.
En entrevista, el diputado de Acción Nacional e integrante de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso local, Marcos Mendoza, llamó al gobernador Jaime Rodríguez a "estirar las riendas de su equipo" para que a la brevedad quede limpio el canal Santa Lucía, el cual lucía hasta la mañana de este martes con un color verde.
"Hacemos un llamado al gobernador para que llame la atención a sus funcionarios, no es posible que esto se haya convertido en aguas verdes con contaminación, en un total descuido.
"Por ahí se menciona que no compraron a tiempo el químico, después mencionan que sí, que extendieron el contrato, etcétera, pero lo que hay ahí es una total descoordinación por parte de algunos funcionarios que no le están ayudando al gobernador y no nos están ayudando a nosotros como neoloneses porque este es un ícono de la ciudad", indicó el legislador.
Afirmó que es importante que se dé limpieza al sitio ante las consecuencias que podría traer de enfermedades a quienes pasan por el lugar y tienen contacto con el agua.
"En este lugar viene mucho turista y regiomontano, y es un foco de infección la contaminación, hay contacto con el agua, los paseos", añadió.
El diputado panista urgió a su vez a investigar los pagos que ya se han hecho a la empresa que limpia el paseo Santa Lucía.
"Debería aclarar este tema, pedir cuentas a los funcionarios y que la misma contraloría investigara qué pagos se han hecho a la empresa y si la empresa ha cumplido en tiempo esta requisición, porque ciertamente aquí están las consecuencias, es una imagen nacional e internacional que tiene este ícono de la ciudad y que no podemos permitir que por un desfase administrativo, una falta, tengamos este error", comentó.
En el sitio se observó también a personal, que ayudados de una lancha han comenzado a limpiar el canal.