Más Estados

Toman protesta miembros del Consejo de la Judicatura

La designación de los nuevos consejeros fue derivada de una selección del Tribunal Superior de Justicia, que envió la notificación al Congreso del Estado para su ratificación.

Ante el Pleno del Congreso del Estado, este miércoles los jueces Pedro Cisneros Santillán y José Antonio Gutiérrez Flores tomaron protesta como miembros del Consejo de la Judicatura por los próximos tres años.

La designación de los nuevos consejeros fue derivada de una selección del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que envió la notificación al Congreso del Estado para su ratificación, y que posteriormente éste llamó a los jueces para tomarles la protesta.

TE RECOMENDAMOS: Aspirante independiente a SP busca reunión con Mauricio

Karina Barrón, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, tomó la protesta a los nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura.

"Ciudadano José Antonio Gutiérrez Flores y ciudadano Pedro Cisneros Santillán se les ha designado a ustedes, de conformidad con lo establecido en el Artículo 96 fracción XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Nuevo León, como Consejeros del Consejo de la Judicatura del Estado por un periodo de tres años, contados a partir del 16 de febrero del 2018, día en el que entrarán en funciones", leyó Karina Barrón.

Fue en diciembre pasado cuando se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, y con ello el número de integrantes del consejo sube de tres a cinco.

Tres son nombrados por el Poder Judicial; es decir, el presidente del TSJ es uno de ellos y los otros dos son Cisneros Santillán y Gutiérrez Flores. Uno fue planteado por el Congreso del Estado y otro por el Ejecutivo.

En su intervención, José Antonio Gutiérrez negó ser un improvisado o haber sido favorecido por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Francisco Mendoza, ya que aseguró ha hecho carrera en el Poder Judicial.

Código Penal

Con la intención de simplificar los procesos administrativos, el diputado del Partido Revolucionario Institucional, Adrián Carlos Moreira, planteó este miércoles modificaciones al Código Penal del Estado.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, que será la encargada de analizar la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el título vigésimo quinto denominado Delitos cometidos para sustraer personas y su Capítulo Único, Desaparición Forzada de Personas con sus artículo 432 al 443 del citado Código.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.