Más Estados

Toluca y Canacintra acuerdan convertir impuesto predial en obras

Los recursos se ejercerán en zonas industriales en seguridad, iluminación, bacheo y equipamiento urbano.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, y el Ayuntamiento de Toluca, firmaron un convenio de colaboración para que el predial que pagan las empresas sea aplicado en obras de infraestructura que beneficien al sector.

Ariel Rodríguez Polo, líder de Canacintra, detalló que este convenio les permitirá fortalecer la infraestructura de los parques industriales, proteger a sus trabajadores, asegurar sus mercancías y mejorar sus condiciones laborales.

"Necesitamos mejorar el asfaltado de avenidas principales, tapar los baches, además de seguir con el mantenimiento, ampliar la iluminación de las calles para salvaguardar la integridad de los trabajadores; al igual que ampliar los rondines de la policía municipal con la compra de nuevas patrullas", apuntó

Ante la situación que impera en avenidas como Robert Bosh, Leonardo Da Vinci, Independencia o 1 de Mayo, señaló que el ayuntamiento se comprometió a dejar de hacer arreglos parciales y pavimentar por completo dichas avenidas.

Confió en que los trabajos terminen con las filtraciones de agua en Industria Automotriz y resolver el caos vial que se genera en Albert Einsten, adelante de Chrysler, con la implementación de carriles separados para carga y automóviles.

TE RECOMENDAMOS: Inadem presenta en Edomex sus 13 convocatorias

"Las reparaciones que nunca terminan tienen sobrecostos para las empresas de alrededor del 3 por ciento, ya que tienen que mejorar sus instalaciones al interior paras que los productos tengan la calidad necesaria, hacemos lo conducente para no reflejar el costo al producto final".

Actualmente –refirió- en el Valle de Toluca hay más de 100 industrias afiliadas a la Canacintra y que se ubican en la capital mexiquense, mientras a nivel estatal cuentan con 2 mil 500 agremiados.

En su intervención, el alcalde Fernando Zamora Morales aseguró que comprarán 100 patrullas para reforzar las acciones de vigilancia en las zonas industriales y serán entregadas a finales de mes, además de que los trabajos de pavimentación en las avenidas más importantes estarán listas antes de que concluya la actual administración.

Recalcó que son los empresarios quienes permiten tasas de ocupación del 96 por ciento en la población activa en Toluca, alrededor de 330 mil personas: 160 mil en el sector servicios, 96 mil en la industria, 62 mil en el comercio, 6 mil en el agro y 5 mil en otros ámbitos.

"Partimos de la colaboración entre empresarios y gobierno que debe reflejarse en la mejora regulatoria, ya que de otra forma es desperdicio de esfuerzos".

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.