Más Estados

Tlaxcala atora alianza PAN-PRD

La panista Adriana Dávila y la perredista Lorena Cuéllar aspiran al gobierno estatal, pero solo la segunda avala la posibilidad de un acuerdo electoral.

Ante el acuerdo previo del PAN y PRD para construir alianzas simétricas en ocho de los 13 estados con elección en 2016, Tlaxcala, la entidad más pequeña del país, pone en riesgo el frente opositor que impulsan ambos partidos.

Las senadoras Adriana Dávila, del PAN, y Lorena Cuéllar, del PRD, disputan la candidatura de su partido para la gubernatura, pero solo esta última avala la posibilidad de un acuerdo electoral con Acción Nacional.

En contraste, la ex funcionaria federal en el sexenio de Felipe Calderón advierte que no avalará la alianza con el PRD, aunque eso pudiera significar su salida del blanquiazul.

Las dirigencias nacionales de ambos partidos barajan acuerdos electorales en estados pares y la negativa de Dávila a ceder sus aspiraciones a cambio de que el PRD lleve mano en Tlaxcala pone en peligro el resto de los posibles acuerdos, de manera particular en Puebla, donde la candidatura sería para el PAN.

Aunque hasta ahora solo hay pláticas informales, las dirigencias panista y perredista confirman el número de estados donde se analiza el escenario de alianzas. El PAN impulsa Puebla, Veracruz y Durango y además analiza Tamaulipas o Aguascalientes, mientras que el PRD tiene como prioridad Oaxaca, Tlaxcala, Zacatecas e Hidalgo. Así, de iniciar con solo cuatro estados, la cifra se ha duplicado, aunque lo que ocurre en Tlaxcala tensa el acuerdo integral.

En entrevistas por separado, Lorena Cuéllar y Adriana Dávila confirman las diferencias por la candidatura en Tlaxcala; la panista advierte rotunda que el estado no es moneda de cambio de ningún acuerdo impulsado desde las sedes nacionales de PAN y PRD.

"No a alianza de logotipo"

La panista Adriana Dávila es categórica al rechazar una posible alianza con el PRD, dice no estar interesada en construir una alianza de logotipos y cuestiona: "¿Qué proyecto tendríamos, cuando a nivel nacional hay posturas contrastantes en temas como el aborto o la regularización de la mariguana?".

Asegura que de las seis encuestas que conoce, en todas está a la cabeza, aunque reconoce el acuerdo que se impulsa desde las dirigencias nacionales y pide al presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, que no se vea a Tlaxcala como moneda de cambio.

"Yo confío en que el presidente estará pensando en fortalecer a su partido y fortalecer a sus propios cuadros. Tlaxcala no es moneda de cambio y no lo vamos a permitir. No estoy pidiendo que me hagan candidata sin contar con los atributos, pero pido una valoración correcta. Yo no estoy pidiendo que me pongan, solo que respeten las reglas".

Recordó el caso de Sinaloa, donde pese a la alianza que se construyó en 2010 entre PAN y PRD, "no tenemos partido, candidato ni gobierno. Ni somos oposición ni gobierno".

Por eso advirtió que en Tlaxcala se corre el mismo riesgo. "Dicen que es la única forma de ganarle al PRI y panistas y perredistas creen que sumando numéricamente le podrán ganar, pero los ciudadanos no quieren acuerdos cupulares o que pierdan identidad", asegura.

Pese a la disputa con la senadora perredista por la candidatura, asegura que aunque no son amigas, tiene respeto por su trabajo. "Ella está haciendo su lucha y yo la mía".

La ex funcionaria de Hacienda rechaza que al interior del PAN haya vetos hacia ella por su cercanía con el ex presidente Felipe Calderón y con el senador Ernesto Cordero.

"Al presidente Calderón no solo le tengo agradecimiento, también un profundo respeto y estoy convencida de que fuimos el mejor gobierno. Yo nunca negaré a mis amigos. Yo no tomo la cercanía con él como un obstáculo, sino una gran fortaleza".

Cuéllar, por amplia alianza

Lorena Cuéllar renunció al PRI en 2012 y se afilió al PRD. Con una trayectoria de más de 30 años en la política tlaxcalteca, asegura que con una alianza amplia con la gente y las fuerzas políticas se puede recuperar el gobierno.

La senadora perredista ya se midió en 2012 con su ahora rival en la disputa por la candidatura a la gubernatura del estado. En las elecciones por el Senado obtuvo poco más de cinco puntos más que la panista Adriana Dávila y con ese argumento asegura que nuevamente puede ganarle.

"La forma de decirte que estamos mejor posicionados es que ganamos las elecciones pasadas y eso fue un hecho relevante que sirve para decir que la ciudadanía ve a las personas y tenemos un pasado que nos hace ver nuestras fortalezas y que nos permite construir la confianza ciudadana y nos damos a conocer por nuestros hechos".

Evade decir los resultados de las encuestas que se han realizado para valorar los posicionamientos, pero afirma que las últimas tres elecciones en las que ha participado, dos de ellas, bajo las siglas del PRI, ha ganado.

Aunque cuidadosa, asegura que el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, ha dejado claro que Tlaxcala es prioridad para el partido y con esa confianza espera que a más tardar en marzo próximo pueda registrar su candidatura.

"El presidente del partido tiene interés en Tlaxcala y eso me compromete y me hace dar lo mejor de mí para entregar buenas cuentas", expresa, aunque evita referirse a los acuerdos que construye en materia de alianzas. "No soy yo quien debe hacer comentarios al respecto y solo puedo garantizar que seré respetuosa de las decisiones que se tomen".

Afirma tener un gran respeto por Adriana Dávila y por su trabajo, y además reconoce su papel como mujer y su capacidad. "Lejos de medirnos en encuestas, creo que es la ciudadanía la que debe hablar de nosotras; no lo hago yo porque no es lo correcto".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.