En el marco de la inauguración de la Reunión Nacional de Rastros 2015, el funcionario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), indicó que se seguirá alentando la formalidad y el estado de derecho, se indicó en un comunicado.
En el acto, en el que se firmó el Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo en Visitas Sanitarias, Arriola Peñalosa felicitó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien reiteró su determinación para implementar medidas que garanticen la calidad de los productos cárnicos en este estado.
El funcionario federal dijo que con dicho convenio la entidad se convertirá en el quinto estado del país donde las visitas de prevención se realicen con la participación de las contralorías estatales, un programa iniciado con el Gobierno Federal.
Subrayó la importancia de reforzar los esquemas de vigilancia enfocados a minimizar los riesgos de contaminación durante el sacrificio y procesamiento de productos, a fin de prevenir enfermedades relacionadas con su consumo.
En tanto, Moreno Valle destacó la importancia del acuerdo, con el que se podrá entrar a los rastros y revisarlos conjuntamente, para sancionar conductas irregulares, “pero también para incentivar las mejores prácticas”, señaló Moreno Valle ante los responsables de la vigilancia sanitaria de las 32 entidades del país”.
A su vez, el alcalde José Antonio Gali se congratuló porque Puebla sea el espacio para intercambiar experiencias y establecer mejores medidas sanitarias en los rastros o mataderos, y así garantizar absoluta salubridad a favor de las familias.
Recordó que se modernizó el Rastro de Puebla, a través de una inversión entre federación y municipio, y se obtuvo la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) que compromete estándares de calidad, sanidad e higiene para tranquilidad de los consumidores.