Más Estados

Tenencia se queda, acuerdan diputados del Edomex

Con ello generaron una bolsa adicional de mil 500 millones de pesos que asignaron a la UAEM, medio ambiente, ciencia y alerta de género.

La Legislatura local acordó mantener el cobro de tenencia vehicular a quienes tienen unidades con un valor mayor de 350 mil pesos, con lo cual generaron una bolsa adicional de mil 500 millones de pesos que asignaron a la UAEMéx, medio ambiente, ciencia, alerta de género, seguridad pública, fortalecimiento al campo, transparencia, sistema anticorrupción, entre otras.

A las únicas dependencias que les quitan recursos es a la Contraloría estatal y al Instituto Electoral para fortalecer al Infoem y al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). A las secretarías de Desarrollo Social, Finanzas, Infraestructura y Educación no le tocaron el presupuesto propuesto por el Ejecutivo.

Con esto el monto total de ingresos alcanza los 261 mil 818 millones 993 mil 616 pesos para el 2017. Los ingresos de los municipios quedaron igual como se propuso. Se mantienen los apoyos a contribuyentes cumplidos en pago de predial y agua potable, y el predial se ajusta sólo al nivel de la inflación.

El paquete fiscal fue aprobado por mayoría, con 59 votos a favor y 16 en contra. Estos últimos de Morena y PRD, quienes consideraron que las asignaciones no reflejan ni resuelven las necesidades d la entidad, sobre todo en seguridad pública y en educación. En el primer rubro se aumentó 11 por ciento el recurso pero para atender pago de salarios, señaló el coordinador perredista, Juan Zepeda.

TE RECOMENDAMOS: Contemplan subsidio general de tenencia para 2017

El coordinador parlamentario del PAN, Anuar Azar Figueroa, descalificó esta postura al considerar que los cambios logrados blindan el presupuesto, al no permitir una elección de Estado, sin dejar de lado las necesidades de los mexiquenses, considerando la postura perredista como resultado de la pugna política.

Con el cobro de tenencia a quienes tienen unidades con valor superior a 350 mil pesos se lograrán captar mil 500 millones de pesos por este concepto, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera, explicó el panista Raymundo Guzmán.

El priista Rafael Osornio apuntó "se hizo una balanza justa de no aprobar un impuesto que favorece a quien en realidad tiene para comprar un vehículo de más de 350 mil pesos, y la verdad es que si va a en detrimento a quienes menos tienen; esos recursos sí se pueden ocupar en cuestiones de atención a los que menos tienen".

Con estos recursos extras los legisladores lograron asignar 100 millones de pesos más a la UAEM, con lo cual el crecimiento de recursos entre 2016 y 2017 es de 214 millones de pesos. A la propuesta del Ejecutivo decidieron sumar 338 para acciones de información y seguridad pública, 300 millones para fomento a la investigación científica; 5 millones para Medio Ambiente, etiquetado para la mariposa monarca.

Asimismo, acordaron 30 millones de pesos extras a lo considerado en el paquete fiscal para alerta de género, 100 millones para fortalecimiento al campo, 93 millones para insumos agrícolas, 140 millones para desarrollo urbano, 110 millones para servicio básico a la vivienda, 110 millones parra conservación ecológica donde se incluye el Nevado de Toluca y otros programas.

Los únicos recortes fueron: 25 millones menos a la Contraloría para enviarlo al OSFEM a fin de fortalecer la fiscalización gubernamental y otros 5 millones menos para el INFOEM; al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), le redujeron 25 millones de pesos a favor del Tribunal Electoral para solventar la carga de trabajo en esta instancia por la última reforma electoral.

Juan Zepeda insistió que el presupuesto de egresos no refleja las necesidades de la entidad "no se ve la voluntad de apoyar al eslabón más débil: los municipios".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.