Un sismo de magnitud 5.1 sacudió al estado de Chiapas durante la tarde de este lunes 29 de abril.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) precisó que el movimiento telúrico ocurrió a las 17:42 horas, con epicentro a 27 kilómetros al oeste de Villaflores, en la región de Fraylesca.
SISMO Magnitud 5.1 Loc 23 km al ESTE de TONALA, CHIS 29/04/24 17:42:15 Lat 16.12 Lon -93.54 Pf 123 km pic.twitter.com/iAswvD95H7
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) April 30, 2024

La Secretaría de Protección Civil en Chiapas informó que, hasta el momento, el sismo no causó afectaciones a inmuebles, sólo se reportan personas con crisis nerviosa.
Así se vivió el sismo en Chiapas
De acuerdo con algunos usuarios en redes sociales, el temblor de esta tarde se percibió con intensidad en Tuxtla Gutiérrez, así como en los municipios cercanos a la capital.
Mira el video aquí:
▶️ Sismo de 5.1 sacude #Chiapas hoy; epicentro fue al oeste de Villaflores
— Notivox (@Milenio) April 30, 2024
Se desalojaron los inmuebleshttps://t.co/tnqCVqLZyt pic.twitter.com/VvdIK9sTJ4
En cuanto a comenzó a sonar la alerta sísmica, los ciudadanos desalojaron los edificios, oficinas gubernamentales, así como algunos centros comerciales.

Tonalá es otra de las ciudades en las que el sismo se percibió con intensidad, sin embargo, no se reportaron daños en estructuras ni edificios.
Mira el video aquí:
En el caso de Puebla, el movimiento telúrico tuvo una oscilación ligera, por lo que no se activó la alerta sísmica, no obstante, en edificios públicos se implementaron los protocolos de prevención.
Por la alta profundidad del foco del reciente #sismo M5.7 (Preliminar = #SSN) al Occidente de #Chiapas, el rango de percepción regional fue amplia.
— 〰 ❱ ????11en ???? ❰ (@AlMaXx8017) April 29, 2024
En #Puebla (+600km del epicentro) hubo únicamente débil oscilación de colgantes pero hasta ahí pic.twitter.com/rUlgOCkkXc
¿Cómo se producen los sismos?
México está ubicado cerca del Cinturón de Fuego, una cadena de placas tectónicas que se caracteriza por una intensa actividad sísmica y volcánica.
Estas placas interactúan de distintas formas como la subducción, donde una se desliza debajo de otra, o dos placas chocan provocando movimientos de la corteza y terremotos de varias magnitudes.
Los sismos son vibraciones en forma de ondas que surgen desde el interior de la tierra. Debido a que nuestro planeta está cubierto por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta 100 km, la cual está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas.
IOGE