Más Estados

Tecnologías verdes deben ser para todos: Mancera en París

Nuevas tecnologías contra el cambio climático las deben tener también casas de interés social; no deben crearse sociedades desiguales, dijo el jefe de Gobierno del DF en la COP21.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la apuesta a futuro de las ciudades del mundo debe ser convertirse en metrópolis inteligentes que incluyan tecnologías verdes para toda la población.

En su participación en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP21, en París, Francia, dijo que estas nuevas tecnologías deben aplicarse también en casas de interés social y no solamente a los grandes edificios.

“¿Qué pasa con la gente en el día a día en las ciudades, la que no tiene dinero para estas tecnologías, que no puede tener un calentador solar, porque está fuera de su alcance? El apoyo en estas iniciativas no debe ser para crear sociedades desiguales”, destacó.

En este sentido, agregó que es preocupante que conceptos como el de ciudades inteligentes se apliquen únicamente a un sector en específico.

“La apuesta está en hacer ciudades inteligentes e igualitarias, porque si no, hacemos grandes clusters de energías renovables y todos los demás (quedan) con consumos normales como hasta ahora”, apuntó.

Mancera Espinosa participó en la institución de la Alianza Mundial para los Edificios y la Construcción, donde informó que la capital mexicana aspira a desarrollar esquemas de construcciones con baja emisión de contaminantes.

“Ya planteamos una norma de construcción en donde los nuevos edificios aprovechen esquemas propios de la Ciudad de México, como su clima, para que no requieran de tanta energía para calentamiento e iluminación”, dijo.

“Con una demanda de 70 mil viviendas cada año, esta normativa va a dar un cambio sustancial y va a permitir que nuevos edificios sean sustentables; se apuesta a ello”, indicó.

A la institución de la Alianza Mundial asistieron la ministra francesa de Ecología, Desarrollo y Energía, Ségolène Royal; la presidenta del Foro Mundial para el Medio Ambiente, Naoko Ishii, y el ministro de Vivienda de Marruecos, Mohamed Nabil Benabdallah.

Además participaron el subdirector del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Ibrahim Thiaw, y el consejero delegado de la empresa fabricante de materiales para la construcción Saint Gobain, Pierre-André de Chalendar.

La iniciativa es parte de la Agenda de Acción Lima-París, que desde la COP20, en la capital peruana en 2014, y para la COP21, engloban planes que involucran a sectores estratégicos en el combate al cambio climático.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.