Más Estados

Taxistas lanzan dos apps para competir con Uber y Cabify

Taxi Amigo y Ride Ejecutivo están disponibles tanto para iOS como para Android y cuentan con un menú en 10 idiomas, un call-center, entre otros; los pagos podrán realizarse en efectivo o con tarjeta.

Los integrantes de la agrupación Zona Taxi Internacional presentaron dos aplicaciones a través de las cuales los usuarios podrán solicitar el servicio de taxi normal o ejecutivo y competir así con Uber y Cabify.

Se trata de Taxi Amigo y Ride Ejecutivo, aplicaciones que fueron desarrolladas por ingenieros mexicanos y cuentan con un menú en 10 idiomas, un call-center con operadoras bilingües para realizar enlaces internacionales, entre otros.

Las aplicaciones, que están disponibles tanto para iOS como para Android, también ofrecen al usuario el poder solicitar un asistente bilingüe en caso de requerirlo.

En cuanto a la seguridad, el usuario podrá estar en contacto con tres personas de confianza al tiempo que, desde su salida, el vehículo transmite los datos al centro de mando de Taxi Amigo y se conecta también con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSPDF y a la Subsecretaría de Control Policial, explicaron los impulsores de las apps.

Además, cada usuario podrá solicitar un geo cerco de seguridad a través del cual el vehículo que proporcione el servicio no podrá salir de las coordenadas fijadas, de lo contrario, si se detecta un desvío en la ruta se procederá a su localización y detención.

Los usuarios podrán visualizar en la pantalla del celular la foto del operador del taxi, nombre, monto estimado del servicio, marca del vehículo, características y número de placas.

El cobro por los servicios será en efectivo o con tarjeta de crédito o débito y los precios corresponderán a la gama de servicio y será el usuario el que elija el vehículo en el que desee viajar, todo ello dentro de las tarifas autorizadas por el Gobierno del Distrito Federal y los estados en los que operará.

Los operadores de los vehículos deberán contar con educación media básica, carta de no antecedentes penales, licencia de manejo, además de acreditar los exámenes toxicológicos y psicométricos que la ley exige.

Juan Carlos Rovira, director general de Zona Taxi Internacional, explicó que la base de datos integrada en esta plataforma estará abierta para las autoridades y también para los medios de comunicación.

Subrayó que Taxi Amigo se realiza con taxi concesionado y con cromática oficial. Para el caso del transporte ejecutivo Ride, este se ofrecerá con vehículos concesionados y/o sin concesión como ahora lo permite el GDF, sin cromática y con un valor de mercado mayor a los 200 mil pesos.

Estas apps funcionarán además de la Ciudad de México en Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Martínez de la Torre y Orizaba, así como en los estados de Campeche y Querétaro, y se encuentran en negociaciones para llegar a más estados de la República e incluso a otros países.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.