El aumento a la tarifa del servicio de energía eléctrica hace menos atractivo al país para invertir, dijo presidente del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) en Nuevo Laredo. Guillermo Fernández de Jáuregui dijo que están a la espera de que se aplique la tan comentada reforma energética para hacer más competitiva a la industria de este y otros sectores.
Luego de que el gobierno federal anunciara el incremento a la energía eléctrica, Fernández de Jáuregui dijo que todo incremento en materia energética afecta de manera directa, ya que el consumo de una maquiladora es alto por los aparatos y máquinas, así como traslado de mercancías que trabajan casi las 24 horas del día.
"Consideramos que la luz en México es cara, de ahí los esfuerzos de la Reforma Energético y obviamente los aumentos nos afectan y que se incrementen no es lo más atractivo para el tema de competitividad", dijo el presidente de Inex en la ciudad fronteriza.
Mencionó que esperan que en realidad con la reforma energética disminuyan los costos de la luz, antes de que culmine el 2016.
"Estas situaciones eventualmente con la reforma energética se pueda lograr que los costos sean por parte de la iniciativa privada y no por decreto y podamos tener una mayor competitividad como país, definitivamente que los costos suban no es lo más deseable", mencionó.
Dijo que, antes del incremento, en el primer semestre del 2016, la industria manufacturera de Nuevo Laredo, creció considerablemente, ya que más de cuatro maquiladoras se expandieron, generando una mayor cantidad de empleo en la localidad fronteriza por lo que el déficit supera los mil vacantes.
"Ha habido varias expansiones en la comunidad, seguimos generando una gran cantidad de empleo, de hecho estamos buscando trabajadores, y eso es un gran apoyo a la economía local y eso se disfrutará en la derrama económica, particularmente han crecido las empresas maquiladoras locales", comentó.
Destacó que muy probablemente en este segundo semestre del año se instale otra empresa maquiladora en la ciudad fronteriza, ya que han entablado pláticas con algunos inversionistas, por lo que esperan se concrete en los próximos meses.