-
Tapachula: el nuevo hogar de cientos de refugiados haitianos
A un costado del mercado público “Sebastián Escobar”, en el centro de Tapachula, Chiapas, haitianos transitan y laboran mientras resuelven su situación migratoria.Ciudad de México / -
-
La Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) romperá este año el récord de solicitudes de asilo. | Ariel Ojeda -
De las solicitudes recibidas este año, los haitianos ocupan el segundo lugar, con al menos 10 mil. | Ariel Ojeda -
La ONU consideró que Haití vive su peor crisis humanitaria. |Ariel Ojeda -
Tapachula se ha convertido en la zona de llegada de miles de migrantes que buscan ser reconocidos como refugiados. |Ariel Ojeda -
Los migrantes haitianos aguardan la resolución de la Comar para ser o no ser reconocidos. | Ariel Ojeda -
Muchos llevan más de 6 meses en Tapachula a la espera de la respuesta de las autoridades.|Ariel Ojeda -
El asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moïse, aceleró el ingreso de migrantes haitianos al país. |Ariel Ojeda -
Mientras resuelven su estatus migratorio, trabajan en lo que sea para sobrevivir. |Ariel Ojeda -
En julio se registró un incremento de 42 por ciento, que se correlaciona con la violencia en el país caribeño. |Ariel Ojeda
-
MÁS GALERÍAS





