Más Estados

Tan lejos de Dios y tan cerca de la Segob

Los comerciantes de la calle Bucareli sufren pérdidas económicas por el plantón indefinido de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

No por estar acostumbrados a las manifestaciones, los locatarios de la calle Bucareli se sienten menos afectados por el plantón indefinido de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación afuera de la Secretaría de Gobernación.

Los problemas para un negocio en esta zona son muchos en temporada de plantón: se pierde visibilidad, no hay tránsito pero sí mucha basura, los proveedores deben transportar la carga a pie desde Reforma y, en general, no hay suficientes ventas que soporten los gastos del día.

Encarecer la carta no está en discusión en una zona de alta competencia entre negocios y restaurantes, sólo aguantar y esperar a que se vayan rápido los manifestantes.

"A nosotros nos dan una perjudicadota, pero también a la Ciudad. Como dijo Porfirio Díaz, 'tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos, tan cerca de la Segob'", dice un restaurantero que pide el anonimato.

La dirigencia de la CNTE dijo que el plantón no se retirará hasta que se instale una mesa de diálogo con autoridades federales sobre la reforma educativa y la evaluación docente, así como la liberación de presos políticos. En agosto de 2013, con estas mismas exigencias, los maestros de la Coordinadora ocuparon la plancha del Zócalo; fueron desalojados en septiembre de ese año por elementos de la Policía Federal, con tanquetas y gas lacrimógeno.



Los negocios de la calle Bucareli están rodeados por lonas y casas de campaña (Foto: Erick Ramírez).

"Hay veces en las que no sabemos hasta cuándo se van a quedar (...) pero ahora sí tenemos que ver la forma en la que salimos adelante. Nos ha costado personal, o no pagarles a tiempo", dice Miguel, mesero de la marisquería Seafari.

El taquero Constantino Islas, quien rebana cebollas con desgana a las 12:00 del día, espera que sus clientes habituales, los peatones, se animen a caminar hasta su puesto custodiado por las casas de campaña y lonas de los manifestantes, ya que estos últimos no suelen consumirle.

Los maestros traen su propia comida o prefieren comprar al ambulantaje de garnachas, ropa y triques chinos que persigue a las marchas. Pero cuando deciden ingresar a uno de los negocios sobre la calle de Bucareli, estos tampoco generan ventas extraordinarias.

Según Miguel, una mesa en la que los clientes son dos maestros de la CNTE consume alrededor de 100 pesos al pedir lo más barato de la carta: caldos, antojitos o refresco; esto, cuando una mesa promedio deja 400 pesos por platillos a la carta.

En el mundo del pequeño restaurantero no dejar propina, ensuciar el baño y llevarse servilletas son pecados capitales. Son pequeñas fugas de dinero que sangran poco a poco a un negocio. Y los manifestantes suelen hacerlo, según Miguel.

"¿Qué estrategia de ventas se puede poner si no viene la gente? La mayoría de las personas que vienen son de la montaña, de Oaxaca. ¿Qué pueden tener de ingresos?", comenta el restaurantero cuyo nombre pidió reservar.

Con cuatro meses en el mercado, en contraesquina de la Segob, está el restaurante y foro cultural Bandini, justo del otro lado de la valla que divide a manifestantes y la vieja casona porfiriana desde donde despacha Miguel Ánguel Osorio Chong. La calle está despejada y pocos peatones rondan por las calles.

Antes de establecerse en esta problemática zona, se puso en la balanza el potencial del rumbo para hacer negocios y batallar con los constantes plantones, platica Gabino Flores, dueño de este negocio, diferente a los locales viejos y descuidados que le rodean por su fachada minimalista más al estilo de un negocio ubicado en la Roma o la Condesa.

"Si quieres una respuesta de sí o no me ha afectado te tendría que decir que me encuentro en un punto neutral. Yo lo que tengo es un público mixto, que con todo y la marcha viene a tomarse una cerveza", dice.

– ¿Le puedo hacer un par de preguntas sobre las afectaciones del plantón?–, se le comenta a un locatario ya entrado en años.

– No, ¿para qué? Si hablo, ¿qué va a cambiar?–, dice enojado mientras continúa barriendo su solitario negocio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.