Vecinos de las colonias Cascajal, Tamaulipas, Encinos, Arenal y La Paz en Tampico, coinciden en que debe de regresar la policía municipal preventiva, pero que además, coloquen sus módulos en los Centros Tamul de este municipio. Luego de realizar un sondeo en los sitios antes mencionados, en donde se encuentran los Tamul, los ciudadanos creyeron conveniente que se debe de aplicar esta estrategia para reducir los robos y otra serie de delitos del fuero común que persisten, aún cuando hay presencia de la Policía Federal y Estatal.
El señor Carlos, quien prefirió omitir sus generales, destacó que en la colonia Cascajal se siguen presentando atracos en las viviendas o asaltos hacia los peatones, sin que las corporaciones de seguridad logren mitigar esta situación. Argumentó que saben que las dependencias Federales y estatales tienen como propósito enfrentar otro tipo de delitos, sin embargo, se han descuidado las faltas del fuero común y es por eso que necesitan módulos permanentes en donde la población pueda tener contacto directo con la autoridad.
Hizo referencia en que los Centros Tamul pueden ser una buena opción, debido a que los vecinos conocen perfectamente la ubicación, además de que se encuentra en punto estratégicos cercanos a diversos conjuntos de colonias. Por su parte la señora Martha, dijo que a veces prefiere no acudir a los juegos de los Centros Tamul con sus hijos porque en ocasiones hay jóvenes que se drogan con mariguana en las canchas, pero los vigilantes no pueden intervenir en ese tema.
En este sentido, señaló que con un módulo de la policía en el Tamul no solo traería mayor seguridad a la colonia, sino que también permitirá que los espacios sean bien utilizados. Otro grupo de personas, expuso que mientras esta solicitud se pueda concretar, por lo menos el Ayuntamiento debería de hacer la solicitud para incrementar los recorridos de vigilancia y que sean más efectivos, puesto que se ha observado que se dan dos o tres vueltas y se retiran.
SIGUEN LOS DAÑOS
Continúan afectaciones por vandalismo en los Centros Tamul del municipio de Tampico a pesar de que se han colocado vigilantes para resguardar las instalaciones, en algunos de ellos se toman turnos de 24 horas. Juan Carlos Badillo Cavazos, subdirector de Desarrollo Social en Tampico, expresó que con la ayuda de los guardias se la logrado mitigar un poco esta problemática, sin embargo, se sigue presentando, principalmente en el Tamul que se ubica en la colonia Cascajal.
“No tenemos un control por las noches pero con el apoyo del alcalde se logró que se pusiera vigilancia, es difícil erradicar los destrozos que causan algunas personas, pero sí se ha buscado eso, estamos haciendo lo posible para que deje de suceder”. Cabe hacer mención que son cinco Centros Tamul en el municipio, los cuales se encuentran en la colonia Cascajal, Tamaulipas, Encinos, Arenal y La Paz.
De acuerdo a los datos de Desarrollo Social los vigilantes ganan un promedio de cuatro mil 500 pesos mensuales por resguardar los materiales y el interior de las oficinas. Badillo Cavazos, argumentó que además de la vigilancia, lo que hace falta es la cultura del cuidado de estos sitios de esparcimiento familiar y de convivencia, para que la sociedad los mantenga en buenas condiciones porque son para el mismo beneficio de la comunidad.
En un recorrido que realizó Notivox Tamaulipas, por los cinco Tamul, se pudo observar las mallas de protección se encuentran dañadas en su mayoría, además que en uno de ellos (Cascajal), había un envase de cerveza en el techo. El subdirector de Desarrollo Social, explicó que lejos del tema del vandalismo, los Centros Tamul han arrojado buenos resultados en su aprovechamiento por parte de los colonos, ya que diariamente asisten decenas de personas, esencialmente durante los fines de semana.
“Están en condiciones están funcionando bastante bien, se está trabajando bien, es un lugar de encuentro de la colonia y la gente hace reuniones, pláticas, van a caminar por las mañanas, por la tarde los niños juegan, los jóvenes hacen uso de las canchas”. En este sentido, detalló que se dan clases de manualidades, de zumba, de guitarra, hay rondalla así como cursos de verano de regularización que en breve abrirán.
“Es aprovechado por la gente de la tercera edad, en el Tamul de La Paz van a caminar, está muy bonito porque está arbolado y usan la pista, nos falta mucho, también tuvimos la donación de unos libros que están en exhibición”, dijo el funcionario municipal en Tampico.