Más Estados

Tala clandestina atenta contra mariposa monarca: ONG

La organización ambientalista WWF informó que la degradación forestal de la zona núcleo de la Reserva Monarca disminuyó 52 por ciento.

La organización ambientalista WWF dio a conocer que si bien se ha logrado frenar la tala hormiga en los bosques de la Reserva de la Mariposa Monarca, la tala clandestina a gran escala persiste en las comunidades de Michoacán, por lo que llamó a los gobiernos federal y estatal a redoblar esfuerzos para controlar ese fenómeno que pone en riesgo las zonas de hibernación del insecto.

En conferencia de prensa, Omar Vidal, director de WWF México señaló que en comparación con la temporada pasada 2013-2014, la degradación forestal de la zona núcleo de la Reserva Monarca disminuyó 52 por ciento. Para esta temporada se detectaron 7.99 hectáreas afectadas, 5.18 ha sido por tala clandestina a gran escala en la comunidades indígenas de San Felipe de los Alzati (5.08 ha) y San Cristóbal (0.10 ha) en Michoacán, mientras que 2.81 hectáreas fueron afectadas por las sequías en los ejidos El Depósito y Mesas Altas de Xoconusco en el Estado de México.

"Los esfuerzos de los gobiernos, la alianza de las organizaciones, el trabajo de las comunidades hicieron que se acabará por lo menos esta temporada la tala hormiga, es muy importante porque se le dieron opciones a las comunidades indígenas de los ejidos, pero por otro lado nos está alertando que la tala clandestina a gran escala se mantiene y que el gobierno federal y del estado de Michoacán deben redoblar esfuerzos de vigilancia para acabarlos porque probablemente no sean las comunidades lo que están haciendo sino grupos fuera de las comunidades", señaló Omar Vidal.

La Conanp, la Comisión Nacional Forestal, y la Alianza WWF Telcel pondrán en marcha una estrategia de restauración de las áreas naturales forestales degradadas por la tala ilegal.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.