Estados

Tras derrame de hidrocarburos, reabren plantas potabilizadoras en Tabasco

Aunque Pemex no ha detectado el punto del derrame, logró controlar la fuga e investiga las causas; más de 650 mil personas se quedaron sin agua.

La tarde de ayer fueron reaperturadas las plantas potabilizadoras que dejaron sin agua a más de 650 mil habitantes de siete municipios en Tabasco, por el derrame de hidrocarburos que se registró en la ranchería el Platanar, de Pichucalco, Chiapas.

Este viernes, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, ofreció una rueda de prensa dónde dio a conocer que se derramaron más de 76 metros cúbicos de aceite y agua en una zona pantanosa que conecta con el río Mezcalapa.

Del derrame, explicó que se lograron recuperar 60 metros cúbicos, mientras que los 16 restantes se encuentran contenidos en una barrera de protección que se colocó para prevenir un mayor desastre ecológico.

"Ese ducto no se utiliza permanentemente, se utiliza esporádicamente para bombear agua y aceite", mencionó después de haber dado a conocer un informe trimestral de la empresa petrolera.

Romero Oropeza dijo también que el derrame llegó 100 metros antes de la compuerta El Macayo, por lo que no hubo riesgo de que el derrame de aceite llegará a las tomas que abastecen las plantas potabilizadoras de Tabasco.

Comentó que al momento de atender la fuga, de inmediato se cerraron las válvulas y se procedió a recaudar el aceite del río y actualmente se encuentran realizando estudios del agua junto al gobierno del estado, para detectar si existe algún indicio de contaminante que ponga en riesgo la salud de la población.

"Ahorita no está funcionando (el ducto) estamos haciendo la revisión con buzos para detectar en dónde estuvo la fuga" insistió reconociendo que si existe la fuga pero que ha sido difícil de detectar exactamente el punto debido a que se encuentra en una zona demasiado pantanosa y que se investiga cuáles son las causas que lo provocaron.

Aunque no se ha determinado si fue por cuestiones de actos vandálicos, el director de Pemex llamó a quienes se dedican a estás prácticas a evitar el robo de combustibles ya que ponen en riesgo sus propias vidas.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.