El alcalde Héctor Castillo Olivares consideró que la suspensión hecha por el Gobierno del Estado a una pedrera no es la batalla ganada, ya que falta de clausurar otras cinco más que también contaminan.
TE RECOMENDAMOS: Estado suspende pedrera en SC por emisiones contaminantes
Al término de la sesión de Cabildo, en entrevista el munícipe respondió a la medida impuesta por la Secretaría de Desarrollo Sustentable hace dos días.
"Es una solución provisional, es evidente los trabajos que hacían ahí de estas pedreras que no cumplen y esta es la primera que está pegada a los vecinos, no se necesita mucho equipamiento para ver las detonaciones desde diversos puntos de la ciudad, obviamente que vemos que va caminando peor, no queremos que no sea una cortina no de humo, sino que no sea una cortina de polvo.
"Que no quede nada más en una suspensión y a los tantos días vaya (a reabrir)... no creo que sea una batalla ganada, es una cuestión que seguiremos insistiendo, faltan cinco pedreras más, que siguen operando y que ahí sí tendrá que ver la autoridad quién contamina más o menos, tendrán que poner una visión específica a cada pedrera", señaló el edil.
Fue el pasado 19 de febrero, cuando la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado suspendió una pedrera en el municipio de Santa Catarina por generar ostensibles emisiones de contaminantes a la atmósfera.
El Gobierno Estatal detectó las emisiones que representaban un incumplimiento de los acuerdos firmados el pasado mes de octubre, por lo que dictaron la suspensión total de las actividades en el sitio e iniciaron un nuevo procedimiento que podría derivar en sanciones.
TE RECOMENDAMOS: Piden PAN que acciones contra pedrera sean definitivas
La pedrera con la razón social Triturados San Jerónimo, SA de CV, fue suspendida, aunque faltan otras cinco que supuestamente contaminan de nombre Minera del Norte, SA de CV; Calizas y Acarreos, SA de CV; Refractarios Básicos, SA de CV; Pedreras San Ángel de Monterrey, SA de CV; e Industrializadora de Caliza, SA de CV; todas ubicadas sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, hacia el Cerro de las Mitras.
Castillo Olivares indicó que continuará con la labor de denunciar a las empresas contaminantes hasta que no vea que se reduzcan los niveles de contaminación causado por polvos en el municipio.
"Es una medida provisional y no se ve que sea definitiva, mientras tanto no se vea una calidad de vida y la salud de los ciudadanos, vamos a seguir señalando puntualmente; ellos señalan que en la metrópoli se genera un porcentaje menor de contaminantes, sin embargo, en Santa Catarina, representa una gran parte de esa contaminación y la calidad de vida de más de 15 colonias se ve mermada con esa actividad de día y noche, que en la noche siguen trabajando, según los vecinos.
"Es un primer paso, no lo veo como algo triunfalista o que ya concluyó, es un primer paso, esperemos que no quede ahí, que sigan adelante porque como gobierno municipal y a nombre de todos los ciudadanos de Santa Catarina voy a seguir en esto hasta en tanto no aumente la calidad de vida", indicó.