Conflictos postelectorales impidieron el inicio de las sesiones en los consejos municipales del OPLE en casi media docena de ayuntamientos, entre los que se encuentran Ixhuatlancillo, Zaragoza, Uxpana, Ayahualulco, Perote y hay disputas y presencia de miembros de diversos partidos frente al de Ciudad Mendoza, Soteapan, Catemaco, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Alvarado entre otros.
TE RECOMENDAMOS: Con protestas, impiden conteo de votos en Veracruz
El cómputo de los votos no había podido comenzar porque las oficinas fueron tomadas por militantes de varios partidos como ocurrió en Zaragoza, donde fueron quemadas las boletas y paquetería electoral.
Por ello el Consejo del OPLE determinó atraer el conteo de los municipios de Zaragoza y Uxpanapa y trasladar la paquetería electoral a las oficinas estatales del OPLE en Xalapa.
Hay que señalar que las instalaciones del OPLE de Uxpanapa fueron tomadas desde la madrugada del lunes y así permanecían este miércoles.
En Ixhuatlancillo, Ayahualulco y Perote, grupos de ciudadanos impidieron la entrada de los funcionarios electorales y acusaban fraude.
En Soteapan personas encabezadas por los dirigentes del PAN, Ramiro Bautista, Etiberio Pérez Ramírez y Crisanto Bautista Cruz, agredieron con piedras, machetes, palos y disparos de armas de fuego a personas que esperaban los resultados del conteo de los votos en las oficinas del OPLE.
El saldo fue de 15 personas heridas que fueron trasladadas a hospitales de la zona.
El consejero del OPLE, Jorge Alberto Hernández y Hernández apuntó que al menos en 14 municipios se estarían realizando conteos de voto por voto: Naranjos, Cerro Azul, Chacaltianguis, Chinameca, Emiliano Zapata, Juchique de Ferrer, Manlio Fabio Altamirano, Mecatlán, Orizaba, San Andrés Tenejapan, Sayula de Alemán, Tenampa, Teocelo y Xico. En esos y otros municipios el resultado de la elección fue muy cerrado.
En el traslado de la paquetería de Uxpanapa y Zaragoza a las instalaciones del OPLE de Xalapa participaría la FEPADE y elementos de Seguridad Pública estatal.
MMR