Luego de la reunión de más de 4 horas con el Secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, maestros activos, jubilados y pensionados del magisterio, de la Secc. 38, UAAAN y UAdeC, acudieron al Palacio de Gobierno para conocer la respuesta del Gobernador, sobre los planteamientos expuestos para resolver la problemática del servicio médico.
Como resultado dieron a conocer que a partir de este lunes, se suspenderá el cobro de la cuota del 3%, por concepto de servicio médico, aplicada a pensionados y jubilados, con derecho a seguir recibiendo la prestación.
Esta disposición estará vigente hasta que concluya el proceso legislativo de la iniciativa de ley que presentaron los maestros ante el Congreso de Estado.
Asimismo se informó que por disposición del Consejo de Administración y de la Dirección General del Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación de Coahuila, también quedan suspendidos los convenios de pago para planes de protección médico familiar a los trabajadores, pensionados y jubilados.
Gustavo García Torres, miembro de la Coalición de Trabajadores de la Educación, fue el encargado de informar a los maestros, que acudieron a apoyar a la comisión que encabezó la reunión con el Secretario de Gobierno.
“La próxima semana tendremos una reunión, para recibir también información sobre la instrucción ejecutiva y las medidas administrativas, para que se resuelva el problema del abastecimiento del medicamento”, dijo.
Indicó que será por medio de una circular que la Dirección General del Servicio Médico, informe a las clínicas y hospitales sobre estas determinaciones, advirtió que debe ser respetada en todas las clínicas.
Se dijo que de momento hay conformidad por este importante logro, sin embargo seguirán buscando que la iniciativa de ley, sea aprobada de manera favorable para los maestros de la entidad.