Ante el pronóstico de bajas temperaturas y aguanieve en las zonas altas de Puebla, por los efectos del frente frío número 37 y la décima tormenta invernal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió las clases para 302 mil estudiantes de tres mil planteles educativos de nivel básico, ubicados en Sierras Norte y Nororiental y en las faldas del Pico de Orizaba.
La dependencia informó que la medida tiene la finalidad de salvaguardar la seguridad de los estudiantes y durante la tarde y noche de este miércoles, se valorará si la medida continúa para el día jueves.
"Dadas las condiciones climatológicas que se tienen previstas por el Sistema Meteorológico Nacional para las siguientes horas, la Secretaría de Educación Pública determinó la suspensión de clases para el día de mañana 10 de febrero, en todas las escuelas de educación básica, que comprende desde preescolar hasta secundaria, pertenecientes a 59 municipios de la zona del Citlaltépetl", informó la SEP.
Para el resto de las 12 mil escuelas de nivel básico de la entidad, las clases se mantendrán sin cambios, sin embargo, recomendó a los padres de familia que sus hijos lleven ropa adicional al uniforme único, como chamarras, mallas, gorros y guantes, que los ayuden a resguardarse del frío.
Pese a la suspensión de clases, los padres de familia podrán acudir a las escuelas que se mantendrán abiertas para llevar a cabo las gestiones y trámites que sean necesarios como el proceso de preinscripción.
La SEP informó que mantendrá coordinación con las autoridades de Protección Civil, tanto estatal como municipales, para tomar las medidas necesarias.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 37, la décima tormenta invernal y los efectos de una masa de aire polar y el ingreso de humedad del océano Pacífico, generarán bajas temperaturas en Puebla durante este día.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que se espera nieve o aguanieve en las cimas montañosas de más de tres mil 500 metros de la zona central del país, como, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote.