Estados

Suspenden a 10 docentes y 5 estudiantes en la UAdeC por violencia de género

La mayor parte de ellos también fueron denunciados penalmente por las víctimas.

En el 2022 el Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila suspendió de manera definitiva a 10 maestros y 5 estudiantes que incurrieron en distintas formas de violencia de género y la mayor parte de ellos también fueron denunciados penalmente por las víctimas, informó el Secretario General de la UAdeC Miguel Ángel Rodríguez.

“Son aproximadamente entre 10 y 15 suspensiones definitivas, 10 de ellos eran docentes”, y dijo que los protocolos establecen que el retiro de la persona debe ser de manera definitiva si es por motivos de violencia de género; abundó en que algunos fueron por acoso y otros por violencia.

De tal manera, expuso, los protocolos que han instituido en la unviersidad ha facilitado el camino y permitido disminuir los casos de violencia de género dentro de la universidad, ya que es del conocimiento público que se aplica una sanción que puede derivar en un despido, “y eso ha concientizado a las y los universitarios”.

En ese sentido, recordó que en el año 2022 se tuvieron “algunas” recisiones de contrato y bajas de personal por este motivo.

 “Tenemos un tribunal universitario que ha estado actuando en cada una de las denuncias que se han presentado y lo más acertado es que han sido suspendidos o dados de baja tanto, alumnos como docentes, que han incurrido en situaciones que están fuera de la propia ética y conducta que establece un reglamento que se tiene”.

Mujeres solicitan paridad de género 

Dijo que hasta ahora no se han presentado casos de personas que finalmente hayan sido exoneradas por los cargos que se les imputan, ya que el tribunal es la última instancia desde que se presenta la queja hasta que se deslinda una responsabilidad, lo cual puede tardar un promedio de 20 días.

Respecto de la solicitud de las mujeres universitarias en el sentido de lograr la paridad de género en los espacios de gobierno de la universidad, apuntó que ya se tiene una propuesta que será presentada al Consejo Universitario para tratarlo en pleno, lo que devendría en la modificación de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Coahuila y el propio Estatuto Universitario.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.