En solo una semana, el número de enfermos de influenza AH1N1 en el estado potosino aumentó casi al doble, mientras que también se duplicó el número de muertes pues hasta el viernes anterior la Secretaría de Salud daba a conocer que eran cinco decesos, y hasta este viernes 24 de enero al mediodía, informó que ya son 10 los fallecimientos. Es decir, en solo una semana hubo 111 casos más de personas enfermas.
Lo malo es que la dependencia no detalla dónde son esos casos, sin embargo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 que abarca Ciudad Valles y ocho municipios más de la Huasteca Norte, Gustavo Macías del Río dio a conocer que alrededor del 80 por ciento de los casos son de la capital potosina y el resto de Ciudad Valles.
La Secretaría de Salud señala que el último reporte emitido este viernes por la Dirección General de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, refiere que se han registrado 250 casos y 10 defunciones por influenza en San Luis Potosí en lo que va del 2014. A nivel nacional, son 1 mil 517 casos y 135 defunciones.
A pesar de esto, aclara que hasta el momento no exista una situación de alerta para alguna entidad del País o a nivel nacional, decretó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
En número de muertes, encabeza la lista el estado de Baja California con 21, seguido del Distrito Federal y Jalisco 13, Hidalgo 12, San Luis Potosí 10, Aguascalientes, Estado de México y Michoacán con nueve decesos y Querétaro y Zacatecas, siete casos.
En San Luis Potosí la tasa de letalidad por influenza es de 4 por ciento, mientras que a nivel nacional es de 8.8 por ciento, lo que ubica a la entidad por debajo de media nacional.
El estado potosino registra el mayor número de enfermos con un total de 250; seguido de Jalisco con 219, Nuevo León con 109, Distrito Federal con 104 y Estado de México con 91.
Así también, asegura que desde hoy se distribuyen en las diferentes unidades de salud del estado un total de 14 mil dosis extras, detallando que desde que inició la campaña en octubre, se han aplicado 659 mil 535 vacunas de una meta de 640 mil dosis.
Funcionaria de tamuín no murió de influenza
El Secretario de Salud Francisco Javier Posadas Robledo informó en un comunicado, que la directora del DIF de Tamuin, María Luisa Tinajero Cruz, fallecida el pasado martes 21, no murió de influenza, sino que padeció un paro cardiorrespiratorio a las 04:15 horas y los diagnósticos emitidos en el Certificado de Defunción folio 130652014 son: Síndrome de polirradiculopatía inflamatoria aguda con 1 día de evolución y Diabetes Mellitus tipo 2 con 6 años de evolución.
Caso sospechoso aún no es confirmado; se "adelantó" el médico
Gustavo Macías del Río, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 aclaró que el caso de posible muerte por influenza que se dio a conocer públicamente, aún no se ha confirmado pues el médico que dictó la causa de muerte lo hizo sin tener el último resultado de la prueba que se hace.
"Tenemos el sistema de vigilancia epidemiológica que es donde se determina el resultado final y aún estamos esperándolo", señaló, mencionando que en caso que se descarte el padecimiento, existe un formato en el que se puede rectificar o modificar la causa de muerte.