Más Estados

Sufren deshidratación durante procesión

En la representación de la crucifixión de Jesús de Nazaret de Matamoros, paramédicos de la Cruz Roja debieron atender al menos a una decena de personas y niños.

Paramédicos de la Cruz Roja debieron atender al menos a una decena de personas y niños quienes sufrieron choques de calor y deshidratación durante la procesión que realiza la iglesia católica para conmemorar la muerte de Jesús.

“Terminé un poco agotado y golpeado y pues físicamente me siento bien. La parte más emotiva dentro del viacrucis para mí fue donde entraron las Marías y la más cansada fue la tercera estación”, refirió Guillermo Alaí Contreras González, adolescente que interpretó a Jesús y que terminó en una ambulancia donde se le hidrató y se le verificaron signos vitales.

Por su parte José Luis Reyes Alcocer, coordinador de paramédicos de la Cruz Roja en Matamoros, indicó que al término de la representación de la muerte de Jesucristo, se atendieron doce personas, en su gran mayoría como consecuencia de la insolación.

“Se dio atención a dos menores, una de 13 años y otra de 15 años, a ellas se les dio la atención durante el recorrido pero fue por insolación y cansancio, se les trasladó a la institución, a la Cruz Roja para lo que es la hidratación. Posterior fueron sus padres por ellas y están en sus casas”.[OBJECT]

Previo al acudir a concentraciones masivas, estableció el paramédico, la población debe considerar el uso de protector solar y un sombrero o gorra que les permita evitar los rayos directos del sol sobre el rostro.

“Se les hace una invitación a la prevención, acudir almorzados y portar su botella de agua. Se debe usar protector solar y asimismo evitar traer menores porque pueden sufrir deshidrataciones severas”.

Reyes Alcocer dijo mayoritariamente se brindó atención a menores de edad para lo cual se estableció un punto fijo aledaño a las cruces en el predio conocido como El Calvario, además de una unidad central y otra externa al terreno donde se representó al pasión de Cristo.

“A cualquier persona se le brinda atención de emergencia ante un cuadro de insolación, primero con hidratación, de requerirlo oxigenación y posterior se le reintegra a la actividad. Normalmente es la misma atención la que se brinda cada año y se presentan los mismos tipos de situaciones pero se toman las mismas precauciones”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.