Los subrogatarios del servicio de Transporte Público ya podrán incorporarse al nuevo modelo de ruta-empresa en el estado de Jalisco, esto debido a las reformas a la Ley de Movilidad y Transporte que aprobó este martes el Congreso de Jalisco.
“En el 2013 sólo contemplaba a los concesionarios, quiénes son los subrogatarios, cuando por conducto o a través de un OPD el Ejecutivo pues contrata con un particular el servicio público de transporte por un tiempo determinado y bajo las normas establecidas, en este caso concreto Sistecozome y Servicios y Transportes ya podrán incorporarse al sistema ruta-empresa y podrán ser personas jurídicas”, explicó Rocío Corona Nakamura, presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales.
Los artículos modificados en la ley de Movilidad y Transporte fueron el 121 y 147. Dichas propuestas la hicieron el gobernador Aristóteles Sandoval y el diputado local de Movimiento Ciudadano Alejandro Hermosillo. De esta forma, se podrá respetar el derecho que los subrogatarios tienen para participar en la implementación del nuevo modelo.
“Creemos que hay personas y rutas que ya mostraron disposición de tener mejoría por cuenta propia, pero en el entendido de que es con nuevas condiciones de organización; estructura legal que les permita participar, pensando en que con el nuevo modelo ya no habrá necesidad de que se estén correteando o disputando el pasaje, sistema de prepago y mejores unidades”, señaló el legislador.
Entre algunas de las consideraciones establecidas en las propuestas está en que los concesionarios o subrogatarios de centros de población de más de 50 mil habitantes serán personas jurídicas. En aquellos sitios con más de 50 mil habitantes se podrá participar personas físicas o jurídicas.
El procedimiento administrativo en caso de deficiencias en la prestación de servicio de transporte público en cualquiera de sus modalidades se procederá a través de un oficio o petición de la parte interesada.
MC