Más Estados

Subprocuraduría de desaparecidos tendrá cambios

Atendiendo las recomendaciones de los expertos colombianos, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, adelantó que modificará la estructura. FUUNDEC presentará su propuesta.

Atendiendo las recomendaciones de los expertos colombianos en el tema de desaparecidos, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, modificará la estructura de la Subprocuraduría de Investigación y Búsqueda de Personas No localizadas.

Además considerará las propuestas de las familias de Fuerzas Unidad por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC).

Durante la reunión sostenida con representantes de diversas organizaciones de familias de víctimas de desaparición forzada, se comprometió a reunirse con el colectivo FUUNDEC para revisar la propuesta en torno a la Subprcuraduría.

"Voy a analizar lo que comentaron con la licenciada Sandra (asesora jurídica del Gobierno del Estado), pero a ver si podemos vernos el 21 de noviembre para ya cerrar. En términos generales lo ví bien y haremos algunas adecuaciones", comentó.[OBJECT]

Explicó que el Gobierno del Estado está haciendo un trabajo de armonización con las propuestas que hicieron los expertos chilenos que en días pasados analizaron la Subprocuraduría, pues el compromiso que adquirió fue de atenderían todas las recomendaciones.

"Las observaciones que nos hicieron es que nuestra subprocuraduría está cargada de otras instancias, que la parte pericial estaba dentro de la subprocuraduría, entre otras cosas, estas propuestas pasaron por el grupo autónomo", detalló.

Reiteró que la decisión que se tomó fue de aceptar todo lo que se consensará con las familias y que pasara por la parte jurídica del grupo autónomo de trabajo para la búsqueda de desaparecidos en Coahuila.

Pese a que una de las recomendaciones hechas por los expertos es que se designe como titular de la dependencia a una persona con el perfil en temas de desapariciones, dijo que se revisará todo el organigrama de la procuraduría, pero primero se analizará veremos cuál es la estructura.

"Después decidiremos sobre las personas y lo plantearemos públicamente con ellas (las familias del FUUNDEC)".

Por su parte Diana Iris García, integrante del colectivo FUUNDEC, precisó que hay descontento entre el colectivo por el regreso de Juan José Yáñez Arreola, mismo que se le ha externado al subprocurador, sin embargo guardan buenas expectativas por los cambios que están en puerta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.