Más Estados

Su fe le hizo caminar seis días para llegar a la Basílica de Guadalupe

Paul salió desde Santa Cruz Tepetzintla, Puebla, para llegar con la Morenita del Tepeyac.

Desde los 14 años de edad y a lo largo de nueve años consecutivos, Paul Benito Jiménez, originario de Santa Cruz Tepetzintla, Puebla, ha visitado a su amada virgen de Guadalupe en su casa: La Basílica Metropolitana.

Desconoce los kilómetros que recorre a pie. Sólo sabe que sigue el llamado que su madre le hace y que para verla ocupa seis días de camino.
"La virgen de Guadalupe nos guía, nos trae. Ella me dice ven. Camina. Te va a gustar. Te va a encantar. Este año pensé no venir, pero escuché su llamado, me dijo ven y aquí estoy", cuenta.

Para subsistir se dedica a polarizar los cristales de los automóviles y a la venta de accesorios automotrices.

Ocupación que dejó pendiente para acompañar a los representantes de su localidad, unos 200 aproximadamente.

Recuerda que vino por primera ocasión a invitación del párroco de la iglesia de Santa Cruz. "El padre Chava... Chavita. Él me invitó y aquí estoy", menciona.

Presume que desde que recuerda no ha faltado ningún domingo a la misa de las ocho de la mañana.

Por su fe, el citado sacerdote junto con el comité organizador lo consideran en el contingente, compuesto este año casi por una paridad entre hombres y mujeres.

Explica que además de su amor a la Patrona de México, aportó 450 pesos para venir.

Dicho pago le da derecho a los alimentos, hospedaje y camión de regreso.

"Ellos -el comité- ven lo de los alimentos y todo lo demás", detalla.

Cuenta que la trayectoria la cubrió empleando unos huaraches. "Para mí es más cómodo que con zapatos o tenis", expresa.

Aunque en el recinto religioso, localizado en el Tepeyac, donde porta un estandarte con la imagen de la virgen de Guadalupe, luce unos tenis, nuevos, en color azul.

"Hoy traigo tenis, porque ya llegamos, ya", detalla.

Informa que de su familia es el único que viene a la peregrinación anual de la Arquidiócesis de Puebla a la Basílica de Santa María de Guadalupe.

"Me dicen: 'Si ese es tu gusto, pues entonces ve'".

Asegura que para él no representa ningún esfuerzo físico cubrir la trayectoria a pie, "porque se hacen paradas de descanso de una hora o de media hora, dos horas, según el lugar (...) hicimos en El Aguacate y en San Martín (Texmelucan), entre otros sitios".

Agrega que las pausas también les sirven para hidratarse o comer.

"Ellos ven todo. Hasta de los sitios donde vamos al baño. Todo está muy bien organizado y cuidado", abunda.

Aunque en su comunidad se cumple también con peregrinaciones los 12 de diciembre, él sólo acude a la de febrero.

La otra, confiesa, no le atrae.

Señala que a pesar del esfuerzo físico se incorporará de inmediato al trabajo.

"No. No habrá días de descanso, ya fueron muchos días fuera", indica.

Pero asegura que nada le importa, "porque el amor de la virgencita es lo único verdadero".

ESTAR FRENTE A LA VIRGEN ME DEJÓ SORPRENDIDA

María Reyes, originaria de Tlaquimpa, localidad del municipio de Tepetzintla, da a conocer que es la primera ocasión que acude a la Basílica de Guadalupe.

"Nunca había venido. No conocía la Basílica. Vine porque unos familiares me invitaron", menciona.

Reconoce que acude a misa y guarda las fiestas que establece la Iglesia Católica, pero no se había involucrado a estas actividades, "un poco por desidia y otro tanto por mis obligaciones. Estudiaba en Puebla. En la UAP. Tengo poco que acabe Administración de Empresas y ahora estoy finalizando la tesis. Por eso me animé a viajar (a La Villita)".

Mientras guarda una torta a medio comer, resalta que le dejó sorprendida ver la imagen de la virgen de Guadalupe. "Estar frente a ella me dejó sorprendida. Sentí una emoción diferente, algo que nunca me había ocurrido. Sentí una vibración especial en mi cuerpo. Tal vez haya sido que estás rodeada de tanta gente con demasiada fe".

Pese a lo anterior dice que desconoce si volvera a cubrir la travesía.

"No. No fue pesado. Venimos directo en camión. Salimos en la madrugada. A la una para llegar a tiempo y conseguir un buen lugar", menciona al tiempo que se despide porque tiene que llegar al punto establecido como reunión.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.