El secretario de Salud, José Narro Robles dijo que se prevé que a partir de abril habrá mayores contagios del virus del zika debido al incremento de lluvias y de temperatura en las zonas donde circula el vector transmisor que, hasta la fecha, afecta a 160 personas en 11 entidades, y de estas a 30 embarazadas en diversas etapas de la gestación.
"Es altamente probable, por eso estamos preparándonos y trabajando con toda anticipación, que el problema en realidad vendrá con la temporada de lluvias y con el incremento en la temperatura. Esos dos elementos juegan un papel importante", dijo.
Narro Robles explicó que la dependencia federal, junto con los estados, intensificarán las campañas para fumigar casas y comunidades, además de que se realizan estudios de vigilancia con los casos de embarazadas contagiadas para detectar anormalidades neurológicas, "ya nacieron otros dos o tres bebés, de madres que tuvieron zika, y en ninguno de los casos hemos encontrado problema".
Respecto a Chiapas, dijo que se está analizando a la población infectada con zika para determinar algún vínculo con el síndrome de Guillain-Barré, que paraliza a la persona porque ataca su sistema inmune y nervioso central.
Narro Robles dijo que solicitó al subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Pablo Kuri, que se haga un informe "muy puntual de cuántas semanas, cuántos ultrasonidos y qué se ha encontrado en los ultrasonidos, para tener mayor elementos; pero hay que esperar" si hay elementos".
El funcionario federal dijo que aunque el Gobierno Federal y los estados afectados intensifiquen las labores de saneamiento, en las que se están invirtiendo 800 millones de pesos en 168 localidades prioritarias de 16 estados, el vector Aedes aegypti no desaparecerá si la comunidad completa no participa con acciones de higiene en sus hogares y en sus comunidades.
"En Oaxaca puse en marcha la Jornada de Lucha contra zika, dengue y chikungunya y he convocado a Sinaloa a que tengamos una acción muy decidida. Es un tema en el que no vamos a salir adelante sin el compromiso de la población, de las familias, porque el mosco no sólo se combate con nebulizaciones", dijo.
Sobre la influenza, Narro Robles precisó que aun cuando se han reportado menos casos de contagios en las últimas semanas, aún no puede declarar que México está por salir de la temporada de contagios debido a que la contaminación, lluvia y viento registrados de manera atípica en el país pueden afectar.
El reporte epidemiológico más reciente indicó que hay 7 mil 236 contagios de influenza y 277 muertes, más del 242 por ciento de decesos con respecto a la temporada pasada de 2014 y 2015, que se ubicó en 81.
Narro recorrió las nuevas áreas del Hospital de la Mujer, donde se otorgan 50 mil 161 consultas, se atienden 28 mil 307 urgencias y llevan a término 7 mil 721 partos de alto riesgo y ante Francisco Navarro Reynoso, director general de Coordinación de los Hospitales Federales de Referencia y María del Lourdes Martínez, directora del Hospital de la Mujer, destacó los avances en la atención a la salud en México.