Más Estados

SP aprueba edificio que rechazó en 2011

La nueva obra de 3 mil 009 metros cuadrados se construirá sobre Calzada del Valle Poniente y Río Tamesí.

El Cabildo de San Pedro Garza García aprobó la construcción de un edificio que había sido rechazado en 2011.

El complejo de oficinas, con un banco incluido y 60 cajones de estacionamiento, se realizaría en el mismo predio donde ya se había rechazado otra edificación, en pleno corazón de la colonia Del Valle.

Durante la sesión ordinaria realizada en el Cabildo sampetrino, los regidores dieron su aval y la licencia de construcción para una obra nueva de 3 mil 009 metros cuadrados sobre Calzada del Valle poniente y Río Támesis.

La aprobación de la expedición de la licencia fue favorable a nombre de Inmobiliaria Banregio, SA de CV, del predio con un área de 727.46 metros cuadrados para el giro de banco, cuyo terreno es propiedad de María Amelia Arlette Marcos Charur de Tueme y María del Pilar Arlette Marcos Tueme.

El expediente catastral está identificado con el número 01-106-002, el mismo que aparece en otra solicitud hecha el 18 de febrero del 2011 respecto al inmueble ubicado precisamente en la misma dirección: Calzada del Valle Alberto Santos González poniente esquina con Río Támesis.

Sin embargo, en esa ocasión el dictamen hecho por la Secretaría de Control Urbano y la opinión del Consejo Consultivo Ciudadano de Control Urbano estimó improcedente la solicitud de licencia de uso de suelo por ser catalogada en ese momento de giro habitacional multifamiliar en esa misma zona, como lo establecía el Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García 2024.

Ello según el acta número 36 de la segunda sesión ordinaria del mes de marzo del 2011 publicada en el sitio web oficial del municipio sampetrino, que establece la licencia de uso de suelo sin especificar el tipo.

Ayer el Cabildo aprobó la licencia de construcción para una obra nueva de un edificio de oficinas con un banco y 60 cajones de estacionamiento, informó el regidor Jorge Salvador González Garza.

Por su parte, la regidora María Cristina Moreno Gutiérrez dijo que en el último Plan de Desarrollo Urbano que se aprobó en octubre de 2014 la franja de la Calzada del Valle establecía un uso habitacional y de uso multifamiliar y oficinas y muchas fueron entregadas con sentencias del Tribunal de Justicia Administrativa.

Sin embargo, con el cambio del plan esto cambió y los particulares de predios grandes con carácter habitacional tienen la posibilidad de solicitar su cambio a otro uso, por lo que valdría la pena saber la relación de las aportaciones de esos terrenos con potencial de desarrollo ante el impacto en la vialidad y en los servicios.

"Que quede asentado y que se reportarán estas personas de las aportaciones que están haciendo para mitigar los efectos, sabemos que antes ahí había tres o cuatro automóviles y ahora va haber 60, que quede claro lo que se va a aportar", dijo.

Por su parte, el síndico Guillermo Montemayor Cantú respondió que toda obligación de pago consta en el dictamen de aportación para la vialidad o la mitigación, aunque excepcionalmente puede haber aportaciones adicionales como condicionante de la licencia para que siga manteniéndose vigente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.