Entre otros importantes trabajos desarrollados por María Teresa Valdés Perezgasga, Jefa del Programa Docente de la carrera de ingeniero agrónomo parasitólogo, se encuentra uno enfocado a la entomología forense, tan sólo uno de los muchos usos que los insectos pueden dar a la humanidad, al ayudar en la impartición de justicia.
Además de estas labores, los insectos son altamente benéficos. Por ejemplo, muchas de las chinches que han aparecido en diversos lugares de la región comen o son comidos por otros organismos.
“Independientemente del tema de las chinches, que a mucha gente asusta ver gran cantidad de insectos, es necesario aceptar que somos una sociedad con fobia a estos animales".
Verlos a todos juntos en bola, da terror, causa psicosis y una serie de leyendas urbanas que ya han llevado a muchos a caer en extremos que pueden ir de lo trágico a lo cómico, y reiteró como sus colegas, que esta proliferación ha sido por las lluvias y el crecimiento de maleza.
La evolución de los insectos lleva millones de años en la tierra. Son prácticamente perfectos, e incluso, como especie, el ser humano llegó después que ellos.
Así que no deberíamos asustarnos tanto, pero lo hacemos. Y sobre todo, recordar las palabras de la doctora, que muchos son benéficos.[OBJECT]
Por ejemplo los llamados polinizadores. Entre ellos las abejas, cuya población irónicamente va en descenso y cada vez que se ve un panal se erradica.
Si se acabaran las abejas, señala María Teresa, alrededor de un tercio de los alimentos que se producen actualmente dejarían de existir, con la consiguiente hambruna.
"En Europa y Estados Unidos hay un movimiento muy fuerte para concientizar al respecto. En los mismos centros comerciales hay carteles donde se indica la necesidad de las abejas, que por supuesto, tendrían que tener su dueño y ser atendidas".
Otros polinizadores que nos dan un servicio ambiental gratis, son otros tipos de abejas que no hacen colmena, los llamados trips o piojos de las plantas y las flores que son erradicadas por que raspan los pétalos o las hojas.
Y desde luego, las hermosas mariposas que no sólo polinizan, sino que son un auténtico gusto para el ojo.
Escarabajos, moscas aunque estén feas, son tan sólo algunas especies que también se pueden nombrar y que en general tienen más aspectos favorables, con beneficios que la mayor parte de las veces desconocemos, y desde luego no valoramos, incluso algunos son comestibes.
"Decía una de las grandes figuras de la revolución verde que la gran langosta del mundo es el ser humano, unos más feos que otros, pero en general, somos los mayores depredadores", destacó.