Para Mario Rodríguez Platas, vocero de la comunidad LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti e Intersexual) el matrimonio igualitario es un derecho civil legal en 10 países de la República o posible mediante un amparo, y por lo tanto los grupos de oposición no van a cambiar nada manifestandose.
En entrevista con Azucena Uresti, Rodríguez Platas expresó que anteriormente ha existido oposición en el país por parte del Frente Nacional por la Familia (FNF), de la Iglesia o de partidos políticos, pero que eso no ha detenido la legalización del matrimonio gay.
"Es triste ver que grupos de la sociedad se dedican a tratar de quitar derechos a otros. Del caso nuestro, el derecho al matrimonio 10 estados del país ya lo tienen, y mediante el amparo me puedo casar en cualquier estado del país en donde no lo hay", apuntó.
Criticó también que la diputada local independiente, Karina Barrón Perales, acudiera a la manifestación de ayer sábado del FNF frente al Palacio de Gobierno, por considerar que está polarizando políticamente el tema.
"Lo desafortunado de esto es lo anecdótico. Ahí estuvo la diputada Karina Barrón que hace poco también fue en el inicio de la Legislatura de este mes de septiembre (cuando) dijo que ella iba a defender a la familia tradicional y eso es desafortunado porque al final del día lo que están haciendo es polarizar (el tema) ", expresó.
Por último, aclaró que la Ley de Participación Ciudadana federal y local establece que todo se puede someter a consulta pública excepto cuatro cosas: las Fuerzas Armadas, el Presupuesto, y los derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esto es del uno al 29.
"No pueden someter a consulta un derecho humano como es el matrimonio, punto", dijo.
AVF