En la zona sur de Tamaulipas, 250 hombres y mujeres, son transgénero, pero, apenas 15 han logran conseguir un trabajo formal, debido a que las empresas cierran sus puertas a este sector, y la mayoría o ejerce el trabajo de estilista, o se dedica a la prostitución.
Ana Karen López Quintana, presidenta de la Asociación Tamaulipas Diversidad VIHda Trans, explicó que la mayoría de estas personas tuvo escasas oportunidades para profesionalizarse, ya sea por la economía que era escasa y otros porque tuvieron que salir de sus casas muy jóvenes al revelar su identidad sexual a sus familias.
TE RECOMENDAMOS: En Virginia, mujer transexual se convierte en legisladora
La Asociación expone que de estas 250 personas transgénero, solo cuatro son profesionistas, el resto cuenta con secundaria o preparatoria, y solo pudieron estudiar belleza.
La entrevistada dijo que el problema es que las empresas tampoco brindan empleo a las personas transgénero, tal vez por prejuicio, sin embargo, al notar en sus documentos oficiales que nacieron hombres pero visten y viven como mujeres, o viceversa, no les dan el empleo aunque estén calificados.
ELGH