Entre las principales denuncias que se realizan a través de llamadas telefónicas al Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), está la venta de drogas y el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CICEG) Luis Gerardo González, señaló que la sociedad es la que debe de actuar en conjunto para detener este problema.
"Debemos de coadyuvar toda la sociedad leonesa, en apoyar las propuestas que hay, como la Mesa de Seguridad que están proponiendo el Alcalde y el Gobernador como medidas de coadyuvar y no hay que hacer oídos sordos y debemos sumarnos a las propuestas para tener una ciudad más segura", señaló el presidente de CICEG.
TE RECOMENDAMOS: Toma protesta consejo directivo de CICEG
González aseguró que teniendo una ciudad segura es mucho más fácil atraer más inversiones en León, lo que no solo favorece a los empresarios sino también a la sociedad leonesa con el incremento de empleos y oportunidades, sin embargo, si no existe el sistema de seguridad difícilmente se puede hablar de estas inversiones.
"Habiendo seguridad, es muy fácil atraer inversiones y es muy fácil promover empleo y generar riqueza, habiendo inseguridad creo que todo se pone en contra", afirmó González.
Drogadicción viene desde casa: Alaniz
El coordinador de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Ricardo Alaniz, lamentó el hecho de que las principales denuncias de que se realizan a través del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), sean principalmente el reporte de venta de drogas, y señaló que estos problemas son por una falta de educación que viene desde casa.
"A mí me da tristeza, porque el primer problema que hay en la juventud ahorita viene desde casa, cuando en la casa no se le educa bien, y luego en la escuela no tiene la atención adecuada, muchos de estos muchachos por estar experimentando o cualquier otra cosa, están tomando caminos muy equivocados", señaló Alaniz.
Reconoció que las autoridades difícilmente puedan hacer algo más de lo que ya hacen por lo que recalcó que este tipo de delincuentes tendrían que haber sido previamente educados en casa para no estar lamentando hechos como los mencionados cuando estos crezcan.
"Los organizamos de Gobierno preparados para ello tienen que venir a hacer un trabajo social más importante, por ejemplo ir a las casas y ver qué está pasando, también algún programa de trabajo social en las escuelas y ver qué está pasando en las casas de cada uno de ellos", señaló Alaniz.