Para restablecer el servicio educativo en las escuelas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, la Secretaría de Educación Pública, instalará 4 mil aulas temporales, informó el titular de la dependencia Aurelio Nuño Mayer.
Recordó que sólo el 13% del total de las escuelas afectadas no ha reanudado clases, a poco más de un mes de que se registrara el sismo magnitud 8.2, mismas que requerirán de las aulas temporales, en tanto que más del 80% ya tiene un dictamen de seguridad.
“Afortunadamente más del 80% de las escuelas están funcionando y han regresado a clases, se han inspeccionado, todas estas escuelas tienen un dictamen de seguridad estructural que asegura a los padres de familia saber que sus hijos están sanos y salvos en esas escuelas”.
“Cerca del 13% de las escuelas de las zonas afectadas van a tener que tener reparaciones y reconstrucciones, son los alumnos de estas escuelas los que todavía no han regresado".
"Pero ya estamos en la fase para que puedan regresar reubicándolos, ya sea en otras escuelas o en las 4 mil aulas temporales que se van a instalar”, agregó.
Expuso que a más tardar a mediados de noviembre, todo los alumnos, deberán estar en sus centros educativos recibiendo sus clases nuevamente, aunque reiteró que ya la mayoría está retomando sus clases de manera normal.
rcm