Un sismo magnitud 4.4 se registró durante la madrugada en Veracruz, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
El temblor ocurrió 21 kilómetros al noroeste de Coatzacoalcos, con una profundidad de 39 kilómetros, a las 03:57 horas de este domingo.
SISMO Magnitud 4.4 Loc 21 km al NOROESTE de COATZACOALCOS, VER 28/01/24 03:57:13 Lat 18.30 Lon -94.55 Pf 39 km pic.twitter.com/1LLZTYiBcr
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 28, 2024
El terremoto no ameritó la activación de la alerta sísmica; sin embargo, de acuerdo con usuarios de redes sociales, éste fue perceptible en municipios como Minatitlán y Coatzacoalcos.
@SismologicoMX se acaba de sentir sismo en Minatitlán Veracruz
— tomas moreno peña (@dragonslayertom) January 28, 2024
Estuvo fuerte el sismo en Coatzacoalcos
— Moff Lei ciu (@isbi_serpiente) January 28, 2024
¿Qué hacer en caso de sismo?
Lo más importante es atender las recomendaciones de las autoridades y consultar información oficial, evitando caer en rumores.

De acuerdo con el manual "Elabora tu plan familiar de Protección Civil" del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), durante un sismos se recomienda
- Conservar la calma y ubicarte en zonas de seguridad.
- Alejarte de objetos que puedan caer y de ventanas.
- No usar elevadores ni escaleras
- Si el sismo es intenso, debes colocarte en posición fetal a un lado de escritorios, mesas o muebles resistentes para protegerte de la caída de objetos.
- Si te encuentras manejando, tienes que frenar lentamente, prender las luces intermitentes y estacionarte en un sitio seguro, nunca debajo de puentes, cables de alta tensión o pasos a desnivel.
GGA