El gobierno federal avanza con el levantamiento del censo de viviendas afectadas por el sismo del 16 de febrero, informó el director general de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), Armando Saldaña.
Por instrucciones de @Rosario_Robles_ iniciamos el censo a las viviendas afectadas por el sismo del 16 de febrero en Pinotepa.@SEDATU_mx pic.twitter.com/sx6ARuZmbW
— Armando Saldaña (@a_saldana_f) 28 de febrero de 2018
Al encabezar una de las cuadrillas, Saldaña Flores informó que en Pinotepa Nacional y Jamiltepec ya hay cuadrillas de la Sedatu, del gobierno del estado y de las autoridades municipales, que trabajan en el levantamiento del censo casa por casa para detectar las viviendas afectadas por el sismo.
TE RECOMENDAMOS: Sedatu hará censo de casas destruidas en Oaxaca
El funcionario señaló que para el gobierno de la República es fundamental atender a quienes verdaderamente sufrieron afectaciones por este acontecimiento, por lo que se actuará con apego a las reglas del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).
"El apoyo será para las familias que habiten permanentemente la vivienda afectada. No vamos a censar casas que son de fin de semana, o que están a la orilla de la playa. Solo serán tomadas en cuenta las casas afectadas a consecuencia del sismo y que las familias que se encuentren en propiedad legítima de la vivienda", afirmó.
Detalló que en la región del Istmo será fundamental la coordinación de las autoridades estatales y municipales para realizar este proceso de una manera rápida y eficaz, así como la participación de toda ciudadana que resultó afectada en diversas comunidades.
EB