El gobierno de la Ciudad de México informó que se reubicará a seis dependencias, ubicadas en cuatro edificios gubernamentales, que resultaron dañados tras el sismo del martes 19 de septiembre.
TE RECOMENDAMOS: Por sismo, reubicarán oficinas de 215 diputados
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicó que se buscan nuevos inmuebles, que no signifiquen un incremento en el pago de renta.
Detalló que las secretarías con edificios dañados son:
- Desarrollo Social, Salud y Oficialía Mayor: ubicados en la calle Xocongo 225, en la colonia Tránsito de la delegación Cuahtémoc.
- Secretaría del Trabajo: con sede en Xocongo 58, colonia Tránsito de la delegación Cuahtémoc.
- Bomberos y la Secretaría de Gobierno: en San Antonio Abad 122, colonia Tránsito.
- Secretaría de Desarrollo Urbano: ubicada en Insurgentes 149, colonia Tabacalera, de la misma delegación.
“Nosotros tenemos una política de austeridad y una política que por más que nos ofrezcan no podemos irnos a un edificio de lujo ni todo lo que nos han puesto sobre la mesa. Nos tenemos que ir a un inmueble a donde no vamos a pagar más renta de lo que estábamos pagando”, explicó Mancera.
Aseguró que por lo pronto, las áreas más importantes de cada dependencia están trabajando en edificios alternos mientras se resuelve dónde quedarán asentadas.
El mandatario capitalino adelantó que a mediados de la próxima semana ya se estarán tomando decisiones sobre las nuevas oficinas.
“Se están trabajando por parte de la Oficialía Mayor que yo creo que van a ser opciones adecuadas para estas reubicaciones”, apuntó.
Mancera recordó que se están integrando los expedientes para concretar las acciones en los edificios con daño total y con posibilidad de demolición.
En este sentido, mencionó que se tienen testimonios notariales de cada uno de los pasos, desde la acreditación de la propiedad, acreditación de personalidad, la notificación, el dictamen, los registros y los antecedentes, así como catastros.
TE RECOMENDAMOS: En Álvaro Obregón, Mancera construirá casas antisismo
Recalcó qué hay casos en donde los particulares están aportando una cantidad de dinero para llevar a cabo la demolición, pero afirmó que el gobierno capitalino también aportará recursos a través de diferentes mecanismos.
Anunció que en una fase posterior a la emergencia, se creará un plan de incentivo fiscal para que los edificios antiguos en zonas de riesgo, puedan reforzar sus estructuras.
“Esos edificios que van a estar colocados de alguna manera en un plano de cierto riesgo, vamos a buscar los estímulos fiscales suficientes para que sus propietarios entren a una fase también de reestructuración”, puntualizó.
Finalmente, agregó que la próxima semana buscará a la Secretaría de Hacienda para agilizar la entrega de recursos para la capital por parte de la Secretaría de Cultura y del Fondo Nacional de Habitaciones Populares.
“Hay otras instancias que nos tienen que ayudar, no pedimos más de lo que le corresponde a la ciudad, pero estamos esperando comunicación”, declaró.
FLC