Desde hace más de una semana, las farmacias de los Hospitales Civiles de Tampico y Ciudad Madero están a cargo de una empresa privada, esto como parte de las acciones que está implementando el Gobierno del Estado supuestamente con la finalidad de acabar con el desabasto de medicamento, sin embargo, los sindicatos coinciden que es una manera de eliminar las basificaciones.
La secretaria general del Sindicato del Hospital General Dr. Carlos Canseco, María Victoria Rodríguez Mar, señaló que desde hace casi dos semanas, una empresa privada llegó al nosocomio para tomar las riendas del manejo y surtimiento de medicamentos, por lo que los empleados de base de esa área del hospital tuvieron que ser removidos a otras áreas.
Indicó que son un promedio de 14 empleados que se encuentran en incertidumbre, puesto que no se sabe el tiempo en el que estarán distribuidos en dichas áreas a las que fueron removidos, así como tampoco se sabe qué pasará con las plazas que están pendientes de autorizar, puesto que la empresa privada tiene su propio personal externo.
"Lo que tengo entendido es que el cambio fue para todos los hospitales del estado, después va a ser en los comunitarios, la farmacia del Canseco la cambiaron desde la semana pasada que empezó a hacerse la entrega y a partir de este lunes ya empezó a trabajar la gente nueva. Eran como 14 empleados que fueron removidos a áreas que requerían más personal".
Señaló que el beneficio que se busca con esta implementación es que no se batalle con las claves de los medicamentos, sin embargo, los trabajadores sindicalizados son los que verán afectados, ya que no podrán obtener basificación, puesto que los empleados en la nueva operación de la farmacia son de contrato.
"A nosotros como empleados sindicalizados, esto nos perjudica, porque ya va a ser un estatus menos a poder generar empleos de base para los trabajadores, como la farmacia va a ser independiente, va a tener su gente y será de contrato, con salarios muy bajos. Lo malo es que el recurso se pierde para generar una nueva base a trabajadores", expresó.
Por su parte, la secretaria general del Sindicato del Hospital Civil de Madero, María Isabel Zúñiga Amaro, señaló que en el nosocomio se instaló la empresa privada llamada Intercontinental, la cual se está encargando del abastecimiento y surtimiento de la farmacia, sin embargo, el desabasto de la medicina persiste.
Señalan que ni la Secretaría de Salud del Estado ni la propia empresa ahora encargada del área, les han notificado en qué tiempo se podrá dar solución a la falta de medicamento, puesto que desde el mes de febrero la problemática se ha recrudecido.
"Hace semana y media que la empresa Intercontinental se instaló en el Hospital, se encarga del abastecimiento del medicamento, pero nosotros seguimos igual con el desabasto del medicamento, el cual lo traemos arrastrando desde hace varios meses. En el momento que ellos se instalaron, hubo la necesidad de reubicar a los compañeros dentro de la misma área hospitalaria, son seis personas que estaban ahí en farmacia", expresó.
Cabe señalar que en el Hospital Canseco, el área de Limpieza también está a cargo de una empresa privada, por lo que un promedio de seis afanadores tuvieron que ser removidos. Aparentemente, el área de cocina y lavandería también serán traspasadas a una empresa privada para su manejo, por lo que el número de empleados perjudicados aumentará.
JERR