Estados

Sinaloa elimina uso obligatorio de cubrebocas

La población está en 95 por ciento de inmunización, destacó el secretario de Salud estatal.

El Secretario de Salud de SinaloaCuitláhuac González, anunció retiro del uso obligatorio de cubrebocas y señaló que puede haber incremento en los contagios de covid-19, aunque no necesariamente por el retiro de esta medida, sino que va a ser un comportamiento de la enfermedad con el cual hay que aprender a vivir.

Durante la conferencia semanal, acompañado por el gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario informó que esta decisión se tomó durante una reunión de evaluación la semana pasada con epidemiólogos del IMSS, Secretaría de Salud federal, ISSSTE, médicos del hospital Pediátrico, del Departamento de Subdirección de Atención y Prevención de la Salud.

“Se evaluó que la población está en 95 por ciento de inmunización, durante esta quinta ola se tuvo el nivel más alto de contagio llegó a 24 mil era más alto que el año más alto, mientras que la mortalidad y ocupación hospitalaria fue muy baja y con esto y la llegada de vacuna para niños de 5 a 11 años se tiene una cobertura importante, con lo cual se decidió que el uso de cubrebocas de manera obligatoria se retira en Sinaloa”, indicó.

Precisó que la mascarilla se deja sólo para uso hospitalario, personas con inmunosupresión o problemas de enfermedades o aquellas personas que tengan alguna gripe, algún proceso infeccioso respiratorio.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.