Desde su legislación en 2010, la Secretaría de Educación recibió la instrucción de retirar de las escuelas la comida chatarra y a pesar de que la entidad ocupa los primeros lugares en obesidad infantil, no se han ejercido medidas severas y esta comida se sigue vendiendo.
TE RECOMENDAMOS: Incan, por intensificar campañas contra tabaco y comida chatarra
Jesús Ochoa Galindo, titular de la Secretaría de Educación, dio a conocer que no se han aplicado multas hasta el momento y aseguró que le apuestan a la conciencia de los padres de familia. [OBJECT]
Desde la perspectiva de la Secretaría de Salud, persisten los malos hábitos alimenticios heredados por la cotidianeidad o inducidos por amplias campañas mercadológicas, escasa activación física, excesivo tiempo frente a la televisión y a los videojuegos.
Además de la ausencia de información sobre el cuidado de la salud y la alimentación que hacen que el reto a enfrentar sea complicado.
Por lo anterior es que se decretó el retiro obligatorio de la comida chatarra en los centros educativos privados o públicos.
En torno al tema Ochoa Galindo, dio a conocer que hasta el momento no se ha aplicado sanción a los centros educativos que vendan comida chatarra.
“Hemos hecho advertencias a los centros educativos pero también hemos pedido a las autoridades municipales que apoyen ya que no sólo dentro de las instituciones debe erradicarse también de los alrededores de las mismas".
[OBJECT]Es un trabajo que en general se requiere de todos los involucrados, a los padres también se le debe exigir que al menor no se le de dinero para que pueda adquirir la comida chatarra.
“Es un llamado al cambio ya que se les hace más fácil la comida chatarra que hacer un plato saludable por lo que desde su perspectiva es mejor convencer que sancionar económicamente”, finalizó.
rcm