Antonio Gutiérrez Jardón, recientemente nombrado gerente general del Simas Rural, consideró que los retos son grandes ya que recibió a esta área en números rojos.
“Es un sistema que trabaja con números rojos y que tiene pasivos importantes que se han dejado crecer durante muchos años por muchas razones. No quiere decir que existan culpables al día de hoy todavía ni mucho menos”, sostuvo.

Explicó que uno de los grandes problemas de los organismos operadores de agua son los costos elevados de la energía eléctrica sobre todo si se toma en cuenta que en cierta forma brindan un servicio social.
“No pueden ser rentables cuando tiene un elevado costo de la luz”.
Dijo que el pasado lunes comenzaron las reuniones con los directores de áreas del Simas Rural, “son muchos los retos. Este martes voy a tener una reunión con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas para conocer los resultados de la auditoría que se realizó. Los resultados no serán los definitivos ya que se deberán de solventar en la parte administrativa del sistema. Esto lleva tiempo para la entrega de documentación posterior a todo esto, se tomarán las acciones correspondientes”, señaló.
Implementarán acciones
Comentó que por lo pronto trabajan en implementar acciones para eficientar el sistema de recaudación, en el cumplimiento de pagos, mantenimiento preventivo y contratación de proveedores adecuados.
Explicó que no se puede determinar nada en torno a las finanzas de manera definitiva ya que las observaciones son por documentación y procedimientos.
“Hay muchos pasivos que son inviables para pagarse. El sistema no cuenta con la capacidad de enfrentar los pagos y es lo que se va a analizar. El objetivo principal es prepararse para las altas temperaturas”, afirmó.
dahh.