Poco más de 100 fugas de aguas negras y potable se registraron en lo que va del mes de enero, debido a taponeamientos provocados y por la alta presión en las tuberías de la potable.
El gerente técnico del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento, José Luis Adame Jasso, dio a conocer que se han evaluado los puntos donde más se registra este tipo de problemas con la Dirección Municipal de Obras Públicas.
Indicó que es con el fin de realizar una presupuestación-programación, que se plantea en las reuniones del Copladem para cambiar las tuberías, cuando de plano ya no sirven, porque, el sistema tiene alrededor de 60 años, en lo que se refiere a la tubería del drenaje pluvial.
[OBJECT]"Sin embargo, en este año, ya realizamos un recorrido por la ciudad, para revisar en qué partes faltan las tapas de los registros, o alcantarillas y nos hemos dado, cuenta que la gente utiliza esos lugares, que en total han sido nueve, para tirar basura de todo tipo".
Con respecto al agua potable, Adame Jasso indicó que, en temporadas de invierno, cada año, se registran más de 50 fugas, que se reparan en un lapso de 24 horas, o sea al día siguiente que afloraron.
"Este tipo de problemas se dan porque hay mucha presión, a grado tal que hay algunos domicilios que se conectan inadecuadamente con la red general, con pedazos de hule de cámara o con tubería de plástico (PVC), pero también reconozco que alguna es propiedad del SIMAS, y se busca que a la brevedad se reparen".
Vecinos cercanos a lqa fuga que se registra frecuentemente, con una duración de hasta cuatro horas, en el fraccionamiento Valle Hermoso, aseguran que los empleados de Simas, desconectan el motor del cárcamo que existe en ese sector, cuando se calienta, lo que provoca el escape del líquido, para luego volverlo a conectar cuando se enfría.
Los técnicos del organismo, les han dicho que se opera de esta forma por que no tienen dinero para adquirir una bomba adecuada, que tiene un costo superior a los 120 mil pesos.
LMG