El Consejo del Simas hizo un exhorto a los trabajadores del Organismo Operador, para que se apliquen los exámenes toxicológicos ya que hasta el momento, el personal sindicalizado se ha resistido, sin embargo se informó que es por la integridad de los mismos trabajadores.
Es Eduardo Castañeda Secretario Técnico quien da a conocer que, en efecto existen indicios de que algunos empleados consumen algún tipo de droga, por lo que respaldan la disposición de la gerencia.
El pasado 4 de febrero el área jurídica del Simas aplicó exámenes toxicológicos a trabajadores del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento en Torreón. Héctor Rodolfo De Anda Rodríguez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Abastecedora de Agua CTM, dijo que 439 agremiados rechazaron someterse a la prueba ya que no se encuentra estipulada en el contrato.
“Con la finalidad de adoptar medidas preventivas para la protección y salvaguardar la vida y salud de los empleados que forman parte de este organismo operador, se les realizó una prueba de dopaje, siendo esta una de las varias medidas que se efectuarán dentro de la Paramunicipal y adhiriéndose a las labores realizadas en la Presidencia Municipal de Torreón, conforme a lo establecido a las medidas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente" decía textualmente el documento al que se le dio lectura ese día por parte del Simas.
Castañeda señala que en la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 37 establece que si el patrón observa que un trabajador que desempeña funciones donde implique precisión y sospecha que no se encuentra en buenas condiciones de salud por consumo de alcohol o droga, puede solicitar la práctica de un examen toxicológico, sin embargo hay que precisar que, no es de carácter obligatorio.
Conminan a los trabajadores sindicalizados del Simas, para que se apliquen la prueba ya que si no tienen ningún problema con ese tipo de sustancias, no habrá porqué tenerles miedo.
Hasta el momento no hay reporte por doping positivo
Hasta el momento no han resultado positivos en las pruebas aplicadas. Desde la perspectiva del Presidente de la Comisión del Agua Esteban Soto, los exámenes toxicológicos son un sano ejercicio. En tanto que, en el Simas dieron a conocer que se decidió no informar en torno a los resultados de estas pruebas de detección de droga.
Este tema ha generado controversia, algunos trabajadores al interior del Simas se han manifestado en contra de la medida incluso han dicho que se sienten hostigados por la disposición.
En torno a este tema, el regidor comentó que se trata de una acción de carácter voluntario, se les invita a hacerse la prueba.
“Es una decisión propia de la gerencia y por este ejercicio de la aplicación del antidoping no tiene que someterse a votación o solicitar alguna licencia, se trata de una acción que pude tomar la gerencia sin problema alguno”, afirmó.
Afirmó que hasta el momento, no hay algún listado donde resulten positivas las pruebas que se aplicaron hasta este momento y en caso de que fuera así.
“Este ejercicio debe de aplicarse a todas las empresas en donde los trabajadores deben operar unidades pesadas por el bien del propio trabajador y de los que se encuentran a su alrededor. Es obligatorio por ejemplo, para quienes manejan tráileres y esto lo hace la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya que el mal estado de salud o intoxicación por este tipo de sustancias, mermará en la operatividad de esas lo que representaría un riesgo para la población. Por lo anterior es que lo considero una muy buena medida”, afirmó.
En torno a los positivos señala que será la propia gerencia del Simas, la que deba decidir en torno a las sanciones o medidas a tomar.