Más Estados

Los servicios ambientales garantizan la calidad de vida, advierte la secretaria de Medio Ambiente

Magdalena Ruiz Mejía señala los compromisos del gobierno estatal para alcanzar la conservación efectiva de los ecosistemas que dan vida a la sociedad y economía de Jalisco.

“El reto que tiene la actual generación es empezar a entender que la ecología es la que va a redefinir, de ahora en adelante, todo el saber y el conocimiento científico y humano, si es que queremos tener supervivencia y calidad de vida como especie”, advirtió la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruíz Mejía.

Al exponer ante los asistentes a The Global Green Forum, que se realiza en esta ciudad, la ponencia denominada “Calidad de vida ligada a los servicios ambientales”, destacó que “actualmente los servicios ambientales se están reconociendo, porque son indispensables para que la población humana tenga calidad de vida y salud mínima necesaria. Y esto puede afectar directa o indirectamente en nuestro bienestar y en nuestro desarrollo como comunidad, sociedad y como humanidad”


The Global Green Forum es organizado por la Cámara Regional de la Industria de la Transformación de Jalisco (Careintra) en Expo Guadalajara. La dependencia también formó parte de la inauguración del acto, en el que la Ruiz Mejía abundó en términos de sustentabilidad: “Esta frase no es un eslogan, el ser humano, como especie en estos albores y principio del siglo XXI, deberá reconocer que economía y ecología tienen las mismas raíces (…) y provienen de la administración de nuestros bienes, recursos y servicios. Así mismo reconocer la externalidad ambiental que el modelo de desarrollo nunca lo hizo, y hacerse responsable de los pasivos ambientales que el progreso y la aglomeración humana produce”.

La secretaria reconoció a la Careintra "como una cámara industrial proactiva" que buscó a la Semadet para firmar el convenio que la suscribe al Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario, el cual tiene como objetivo que las empresas den cumplimiento a la normatividad ambiental, así como establecer sistemas de certificación de esquemas que preserven, mejoren o restauren el ambiente.

Exhortó a los presentes, como tomadores de decisiones, que se tiene que reconocer que el desarrollo económico debe ir de la mano de la sustentabilidad y respeto a la naturaleza, porque de no hacerlo se prevé que en quince años habremos de tener crisis hídrica “en quince años en las costas de Jalisco habrá un cambio drástico en el paisaje, si no lo empezamos a manejar de manera diferente. En quince años el 80 por ciento de la población va a manejar solamente el 20 por ciento de los recursos naturales, si no empezamos a reconvertir nuestras bases sociales; es decir, va a haber más pobreza y desigualdad”.

Durante los dos días del encuentro, funcionarios de SEMADET y PROEPA participaron con ponencias y conferencias sobre: Impacto de la Actividad Empresarial en el Ambiente; Impacto Ambiental; Cambio Climático, panorama en Jalisco; Manejo de la basura urbana; Políticas Verdes; e Inspección y vigilancia ambiental. The Global Green Forum también fue el escenario de cursos y talleres, así como conferencias y pláticas técnico-comerciales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.