El gobierno de la Ciudad de México propuso a concesionarios de Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, cambiar sus autobuses de 10 y 12 metros por camionetas para prestar servicio en lugares donde operaban rutas de mototaxis.
Esto luego del operativo de la Secretaría de Movilidad (Semovi), donde se decomisaron más de 80 mototaxis, que utilizaban la excusa de “hacemos un favor a la comunidad por falta de transporte“, para operar ilegalmente.
Así lo señaló en entrevista con Notivox el titular de la Semovi, Héctor Serrano, quien añadió que esa será la manera de que la gente también deje de utilizar ese tipo de transporte ilegal.
TE RECOMENDAMOS: CdMx alista operativo para retirar mototaxistas en Tláhuac.
Destacó que las unidades cortas permitirán a las personas contar con un medio de transporte, que cuente con un seguro de daños en caso de accidentes.
“Estamos promoviendo la adquisición de vehículos tipo van para los que tienen concesiones en delegaciones como Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, para que donde tenemos zonas de complejidad pueden ingresar con camionetas o con Combis, es decir hay una alternativa de transporte autorizado“, dijo.
“Tenemos la obligación de saber cuáles son las leyes aplicables y me parece que esa condición de ir argumentando que es una necesidad social, se puedo entender, pero si alteramos lo formal pues sería una anarquía total", añadió.
El titular de la Semovi enfatizó que en la ley es claro que los vehículos autorizados para prestar servicio son los ciclotaxis.
Descartó que ante la presión del delegado en Tláhuac se puedan regularizar esas unidades.
Por su parte, el diputado local de Morena Raymundo Ramírez Vite negó ser dueño de mil 500 mototaxis en Tláhuac y aseguró que ninguno de sus familiares se dedica a eso.
Reiteró que los operativos se hicieron contra esas unidades ilegales, porque no contaban con autorización de las autoridades.
AE