Susana Estens, titular de Medio Ambiente en Torreón, confirmó la presencia del personal de Senasica para realizar un muestreo de las palmas de la región, dañadas con amarillamiento letal.
"A raíz de la reunión de trabajo que se tuvo con el grupo de especialistas de la Senasica, para lograr una solución al problema del amarillamiento letal, se acordó otra visita por parte de los expertos para tomar nuevas muestras y analizar la situación que impera en la ciudad".
TE RECOMENDAMOS: Amarillamiento letal sigue presente en palmas locales
El amarillamiento letal es una enfermedad que azotó a las palmas de la región, principalmente a las datileras, sin embargo se está analizando la presencia del organismo causante en las palmas washingtonias.[OBJECT]
Una vez que Senasica cuente con estos resultados deberá informar al Ayuntamiento de Torreón los mismos, para establecer líneas de acción al respecto.
"El daño provocado por el amarillamiento letal abarca toda la Juárez, el Bosque Venustiano Carranza, el Distrito Cobian, en la Calzada Colón, bulevar Independencia, bulevar Revolución y Torreón Jardín".
Respecto a las palmas centenarias que se encuentran sobre el Paseo Morelos, la titular de Medio Ambiente dijo que han respondido bien al tratamiento, incluso se les volverá aplicar químicos para prevenir la aparición del amarillamiento letal.
"Se les está aplicando un antibiótico, que aparentemente sí está funcionando".
El personal de Senasica, tomó tres muestras en la Morelos de palmas washingtonias, tres en datileras del bulevar Independencia, tres de palmas datileras en el Diagonal Reforma y una muestra de Torreón Jardín.
Respecto a la prohibición de la venta de más palmas en la región hasta no contener el amarillamiento letal, la titular de medio ambiente dijo que esto sigue en pie, sin embargo desconoce el arribo de comerciantes de palmas.
LMG