A propuesta del diputado Sergio Garza Castillo del partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), el Congreso del Estado pedirá a la Secretaría de Desarrollo Social Federal, amplíe el programa de apoyo con la entrega de televisores digitales o decodificadores en Coahuila.
E la entidad 200 mil familias aún no cuentan con señal digital, por lo que no pueden acceder a ella.
Se aprobó también solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal, la implementación de un programa que ofrezca televisores digitales o decodificadores a bajo costo.[OBJECT]
El diputado expuso que luego del apagón analógico, que en el Estado culminó en diciembre, la Unión General Obrera Campesina y Popular dio a conocer que cerca de 200 mil familias coahuilenses se quedaron sin ver televisión, por carecer de una pantalla o de un equipo decodificador para captar la señal.
Y aunque Sedesol Federal repartió televisiones en Coahuila, una gran parte de los grupos sociales en pobreza, quedaron excluidos, "sobre todos los de colonias marginales y ejidos, donde no se cuentan con los medios económicos para comprar un decodificador".
Garza Castillo consideró que el apagón analógico trajo consigo beneficios para quienes tienen acceso a la Televisión Digital, sin embargo, el programa de apoyo del Gobierno Federal implementado a través de la SEDESOL dirigido a la población de escasos recursos no se alcanzó a toda la población vulnerable.