El senador Luis Fernando Salazar, acompañado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó un punto de acuerdo, para que las autoridades del gobierno federal garanticen el efectivo cumplimiento de los derechos a favor de las niñas y niños víctimas de explotación laboral y fortalezcan las acciones que permitan erradicar el trabajo infantil en todo el país.
"Resulta lamentable y verdaderamente preocupante que funcionarios responsables de las políticas de combate a la pobreza y de los programas dirigidos a los sectores de la población con mayor rezago, promuevan y fomenten la actividad económica de los menores de edad, a costa de su niñez, su educación, salud y sano desarrollo", refirió el Senador Salazar.
Esta semana circuló en redes sociales una fotografía del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Javier Nemer Álvarez, presumiendo que un niño chiapaneco le lustra el calzado.
El trabajo infantil es un fenómeno recurrente en [OBJECT]nuestro país, alrededor de 3 millones de niñas y niños de hogares con bajos ingresos salen a trabajar y la mayoría de ellos forma parte de las estadísticas de deserción escolar.
Existe una clara relación entre el trabajo infantil y la pobreza, por ejemplo, en Estados con alta marginación, como Chiapas, existen 165 mil niños y jóvenes que trabajan, Oaxaca con 160 mil o Guerrero con 530 mil niñas, niños y adolescentes en la misma situación.
En el punto de acuerdo, el senador solicitó al Titular del Ejecutivo Federal, a la Secretaría del Trabajo, a la Secretaría de Desarrollo Social y a las autoridades de todos los órdenes de gobierno que asuman su responsabilidad de fomentar las oportunidades adecuadas para el desarrollo de la niñez.
También pidió fortalecer los mecanismos apropiados para supervisar y erradicar el trabajo infantil y de establecer las sanciones correspondientes a quien viole la ley, haciendo uso del mismo.
Asimismo que, a través de las autoridades competentes, se investigue y en su caso se sancione al subsecretario de desarrollo social y humano, Ernesto Javier Nemer Álvarez, por el incumplimiento de las disposiciones en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolecentes.
"Es alarmante que los principales responsables de garantizar el cumplimiento del orden jurídico que prohíbe la utilización del trabajo de los menores de quince años, sean los primeros en transgredir las normas de protección y garantía de sus derechos humanos", concluyó el senador.