La Secretaría de Movilidad estableció la cromática oficial que tendrán unos 300 taxis híbridos que prestarán servicio en la ciudad este año, número que se espera aumente a mil 500 en 2017.
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la cromática oficial será parecida a la de taxis de sitio, con la diferencia de que en los costados tendrá una hoja verde.
Los taxis híbridos usan dos fuentes de energía: un motor de combustión y una batería eléctrica que se recarga con el movimiento.
Esos vehículos también deberán tener base de color blanco, y en el cofre y en la cajuela el color rosa pantone.
En los costados se mostrará la leyenda Taxi CDMX Ciudad de México y en la parte inferior el número de placa.
De acuerdo con la norma publicada, los rótulos de identificación deberán fabricarse en recorte de vinil auto-adherible, grado ingeniería, mediante impresión digital, con los colores y dimensiones detalladas.
En la hoja verde que irá en los costados, los taxis deberán llevar la leyenda “Taxi híbrido”, en color negro y rosa.
La publicación obedece a que la Secretaría de Movilidad está facultada para fomentar, impulsar, estimular, ordenar y regular la prestación del servicio de transporte público individual de pasajeros “Taxi”, de conformidad con lo establecido en el Reglamento Interior de la Administración Pública y demás instrumentos jurídicos y administrativos aplicables.
El 26 de agosto de 2014, se publicó en la Gaceta Oficial capitalina el aviso con las características, especificaciones, cromática, rótulos y medios de identificación oficiales, que de manera obligatoria deberán incorporar a los vehículos que prestan dicho servicio de transporte, pero faltaban los híbridos.
MSP