La Universidad de Guadalajara (UdeG) firmó un convenio junto con la Secretaría de Movilidad (Semov) con el fin de mejorar la movilidad a los alrededores de los Centros Universitarios, así como en todo el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
El objetivo es crear bases y estudios que permitan mejorar la movilidad del Estado, en la que ambas partes acuerdan aportar recursos para la creación de Redes Integradas de Movilidad Sustentable en todas las ciudades de Jalisco, además de la participación de estudiantes en el servicio social con Semov para analizar y rediseñar la movilidad.
De esta manera indicaron que mejorarán los problemas de accesibilidad para los Centros Universitarios, sobre todo los de mayor conflicto, de los cuales son el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), así como el Centro Universitario de Tonalá (CuTonalá).
"Vamos a nosotros a meternos y el secretario Servando ha colaborado y ha mostrado una sensibilidad muy importante a resolver los problemas de accesibilidad que tienen los centros de CUCBA y el de CuTonalá principalmente. Vamos a resolver los accesos que nos permita de tal manera que nos permita que los estudiantes puedan ser dejado lo más cerca posible y lo menos expuestos a los temas de seguridad", explicó Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la UdeG.