Para disminuir el número de autos utilizados por funcionarios de la Secretaría de Movilidad (Semov) para trasladarse a sus labores, se implementará un nuevo mecanismo para que el primer viernes de cada mes los funcionarios de los primeros niveles de esta dependencia no usen vehículos oficiales para trasladarse a la oficina.
El anuncio lo hizo Servando Sepúlveda Enríquez, titular de la Semov quien afirmó que “como Secretaría de Movilidad, debemos ser nosotros los que iniciemos con el ejemplo y que esto vaya generando una consciencia y que esto no debe ser sólo con motivo del Día Mundial sin Auto, sino que impulsemos poco a poco el uso de alternativas de movilidad como caminar, usar el transporte público o la bicicleta”.
Añadió que, en una segunda etapa, a partir del próximo año esta medida se aplicará cada viernes, y con el fin de hacerla extensiva, los funcionarios de los primeros niveles que la observarán como una obligación, progresivamente inducirán al personal de sus respectivas áreas a sumarse voluntariamente.
Con motivo del Día Mundial Sin Auto, la Semov, colectivos ciudadanos, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) llevaron a cabo una serie de actividades para informar sobre las consecuencias que tiene el uso excesivo del automóvil.
En el marco de esta celebración del Día Mundial sin Auto, también se anunció un ciclo de conferencias sobre el uso del transporte público y objetivos del desarrollo sustentable. Por otro lado, con el objetivo de promover el uso de transporte no motorizado, el sistema de bicicleta pública, Mi Bici, anunció que otorgará mil pases temporales, que permitirá a potenciales usuarios vivir la experiencia de utilizar esta opción de movilización. Esta estrategia funcionará viernes, sábado y domingo.
MC