Más Estados

Semov declara improcedente concesión de ruta-empresa en Vallarta

La empresa incumplió con obligaciones pactadas en concesión. Se deberá volver a concursar la licitación 

La Secretaría de Movilidad (Semov) declaró como improcedente la entrega de la concesión del Sistema Integrado de Transporte Público a la empresa Integrados y Unidos de la Bahía S.A. de C.V. Esto por el incumplimiento de dicha empresa a las obligaciones que debía complementar los asociados como parte de la implementación del modelo ruta-empresa en Puerto Vallarta.

El acuerdo firmado por el secretario Servando Sepúlveda el 28 de mayo de 2017 especifica que el plazo para dar cumplimiento a lo establecido se terminó el pasado 30 de enero del presente año.

En específico, se incumplió con el punto seis de las Bases de la Convocatoria que se lanzó el pasado 24 de octubre de 2016. El fallo de dicho concurso se dio a conocer el 14 de noviembre del 2016 por parte de la Comisión Evaluadora del Concurso de la Concesión.

Dicho punto se refiere a las normas generales de carácter técnico que tienen que ver con las características de los vehículos, la calidad del servicio, imagen e información al usuario, el sistema de prepago y la firma de la concesión.

“Con sus manifestaciones se advierte que pretenden varias las propuestas tanto técnicas como económicas que ofertó el participante en la convocatoria correspondiente, como consecuencia de ello es improcedente la entrega y otorgamiento de la concesión relativa al Sistema Integrado de Transporte Público en la Ciudad de Puerto Vallarta”, manifiesta el documento.

De acuerdo al documento firmado por Servando Sepúlveda, el Consejo de Administración de la Persona Jurídica Integrados y Unidos de la Bahía envío dos documentos en los que manifestaban incapacidad para dar cumplimiento a los compromisos y obligaciones. Dichos escritos tienen fecha de 12 de enero y 27 de enero.

“Indican que aún no se encuentran en aptitud de cumplir con la propuesta técnica y económica que ofertaron, que están realizando modificaciones a su estructura corporativa y sus estatutos, así como asambleas para integrar permisionarios, concesionarios y subrogatarios, integrando la renuncia expresa de los títulos de concesión, permisos, subrogaciones y similares, así como que aún no exhiben la fianza del cumplimiento del contrato de concesión”, agrega el documento.

Además expresaron que se iba a adquirir una línea de crédito por mil 400 millones de pesos para adquirir nuevas unidades, la construcción de obras civiles de patios de encierro, talleres, oficinas así como la tecnología para el sistema de prepago y monitoreo del material rodante.

Ante dicha situación, el modelo ruta-empresa no ha podido iniciar en el municipio de Puerto Vallarta, a pesar de que se había anunciado que este sería el primer municipio en el que arrancaría la nueva forma de operar. Ante la no entrega de la concesión, la Secretaría de Movilidad volverá a iniciar el concurso de licitación.

MC
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.